Las recientes temperaturas congelantes derivadas del frente frío número 14 y la primera tormenta invernal dejo daños importantes en la actividad primaria. Con daños severos en cultivos como maíz, frijol y sorgo. En algunos cultivos perenes los daños fueron ligeros y en otros las afectaciones son severas. Los pastizales de algunos predios propios para la ganadería también fueron quemados por la onda gélida. Y viene más frio.

Para los productores de ganado el estiaje podría adelantarse, al menos que el invierno sea húmedo. Se advierte falta de forraje en la mayoría de los municipios del centro de la entidad.

El sector social pareciera el mayormente afectado, debido a que la mayoría de los productores tenían cultivos fuera de ciclo y por lo mismo vulnerables a las bajas temperatura.

Pero serán las autoridades competentes quienes deberán informar del estado que guarda el campo tamaulipeco. Y presentar algunas acciones para que los productores rurales puedan enfrentar las contingencias derivadas del frío.

Pues no obstante que la mayoría de los rancheros toman previsiones para los tiempos difíciles, como es la época de frío en que los pastizales frenan su desarrollo y pierden las propiedades alimenticias, sí requieren de incentivos por el costo extraordinario que implica la adquisición de suplementos alimenticios.

En los tiempos del priato, se diseñaban programas para que los productores pecuarios paliaran la falta de forrajes y abarataran los costos de suplementos propios para que el ganado conserve peso.

Sin embargo, las expectativas son amplias, con el gobierno de origen panista, sobre todo porque según lo expresado por el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca en la subasta ganadera de la Expo Feria Tamps 2017, afirmó que pertenece al sector pecuario, con el cual dijo se identifica y conoce su problemática.

Un signo de su interés por ese sector, fue que en el 2017 incrementó la cantidad de sementales de registro, subsidiados por la administración estatal en los eventos de ganado mejor que tuvieron lugar en los principales regiones ganadera de la entidad.

Por cierto, la tarde del sábado el Jefe de Ejecutivo Estatal Francisco García Cabeza de Vaca acompañado del presidente municipal de Ciudad Victoria Oscar Almaraz Smer, inaguró la pista de hielo y encabezo el encendido del pino, lo propio hará en los días posteriores en los otros municipios tamaulipecos.

Este domingo el Instituto Electoral de Tamaulipas celebra la sesión número 25 en la agenda es considerada la designación de los consejeros electorales en los 43 municipios de la entidad, además de otros asuntos de la agenda.

La salida de Julio Herminio Pimienta Prieto, sigue flotando en el ambiente magisterial. Hay quienes consideran que habló como si fuera dirigente de la sección 30 del Snte. ¿Será porque a Rigoberto Guevara Vázquez le faltan tamaños?.

Pero también el comité ejecutivo nacional del SNTE, el dirigente Juan Díaz y su equipo se mantiene al margen de quejas relevantes de los docentes, sobre todo por el antecedente de la maestra Elba Esther Gordillo Morales.