La defraudación a la Secretaría de Salud durante la administración estatal pasada no es “peccata minuta”, contempla compras simuladas, esto es material que nunca se ingresó, pero en cambio si egresó el pago de las facturas que ampararon las “supuestas adquisiciones”. Los expedientes de contratos fantasmas y otras falsedades, ponen en evidencia, lo que parece un millonario golpe a las finanzas de esa dependencia.
De 43 expedientes que se investigan por fraude de contratos y compras simuladas en la Secretaría de Salud de Tamaulipas, podría fincarse responsabilidades a decenas o cientos de ex funcionarios, ya que se asume que por cada investigación serían varias personas las señaladas.
La Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, de la que es titular, Norma Pedraza Melo, se ha referido a 43 expedientes donde se observan sospechas de fraudes por contratos y compras inexistentes, que podrían involucrar a más personas de las que ya han sido dadas a conocer. Al parecer, los indicios señalan una larga cadena de actores involucrados, que pueden sumar cientos de ex funcionarios que ahora están en la “cuerda floja”.
La funcionaria ha puesto de relieve, que para haber realizado el pago de contratos apócrifos, se debió requerir de la participación de una larga cadena de funcionarios por cuyas manos pasa el trámite, y que necesariamente debieron firmar documentos que respaldaron la operación, de tal manera que no se trata de una o dos personas, se requirió la concurrencia de varios “servidores públicos”, para firmar solicitudes de compras o arrendamientos, contratación de servicios, autorización de los gastos, así como la acreditación de haber recibido el producto o los servicios.
De ahí que, las investigaciones van más allá de atender o verificar el desempeño de los denunciados, en el principio del procedimiento, ahora se han incluido a varios personajes más, y la lista podría ampliarse conforme se desarrollen los procedimientos legales.
Pedraza Melo aclaró que en ese sentido las investigaciones no se limitan a quienes fueron denunciados en principio, sino que podrían ampliarse conforme avancen los procedimientos legales “sí puede haber más de una persona en las investigaciones”, precisó.
La secretaria Anticorrupción de Tamaulipas, aclaró que en las denuncias que se indagan, no figura ningún servidor público de la actual administración, ya que las irregularidades corresponden a los años 2017 y 2018, que corresponden al anterior sexenio estatal. Asimismo, la funcionaria precisó que la información en torno a estas investigaciones, no se harán de manera pública, porque se expondría a violentar el debido proceso y las garantías de los implicados.
ALTO NIVEL DE OCUPACIÓN LABORAL EN LA ENTIDAD
Los indicadores en materia laboral, con una población económicamente activa, que asciende a un millón 690 mil 458 personas, dan testimonio de la efectividad de las políticas impulsadas por el gobierno que encabeza el doctor Américo Villarreal Anaya, que vienen a fortalecer la inclusión a los empleos dignos. Destaca además que el 54.4% de los elementos ocupados, se encuentra en trabajos formales, superando ampliamente la media nacional del 45.8%.
Estas cifras posicionan a Tamaulipas, como una de las entidades con mayor dinamismo en la generación de trabajos seguros y con prestaciones. Al respecto la subsecretaria de Empleo y Previsión Social, Carolina Iveth Martínez Molano, detalló que estas cifras son resultado de las estrategias implementadas para vincular a las y los tamaulipecos con empleos formales, así como de los programas que promueven la capacitación y la intermediación laboral. Resaltó que el objetivo de la subsecretaría es seguir consolidando un mercado laboral más inclusivo, competitivo y justo.
El Gobierno de Tamaulipas, bajo el liderazgo humanista y de transformación que encabeza el doctor Américo Villarreal Anaya, se encuentra trabajando para garantizar que cada persona tenga acceso a un empleo digno, seguro y bien remunerado, contribuyendo así al desarrollo económico y al bienestar de las familias tamaulipecas. Asimismo el 96.7% de las personas que se encuentra ocupadas, reflejan un panorama positivo en la integración al mercado de trabajo.
En los resultados logrados, ha jugado un papel preponderan la disposición y visión del secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien viene impulsando acciones coordinadas con los sectores productivos, fortaleciendo los programas de empleo y la formalización laboral en todo el estado.
ALUMBRADO Y LIMPIEZA DAN BRILLO A LA CIUDAD CAPITAL
Sin duda Victoria se ha transformado en los últimos cuatro años, tiene una nueva imagen que le da el mantenimiento a sus recursos viales en 1,766 kilómetros, a los que se suman el brillo que proporcionan las luminarias en permanente mantenimiento, y que en los últimos tiempos ha recibido 76 mil acciones. Este desempeño preciso y oportuno, se logra con la supervisión del alcalde Eduardo Gattás Báez, que le ha aportado tiempo y esfuerzo a la transformación de la ciudad.
En esas condiciones la capital de Tamaulipas brilla, que además tiene el plus que le proporciona el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien a través del Fondo de Capitalidad aprobado al municipio, facilitó la adquisición de camiones recolectores de basura, equipo para el área de parques y jardines y material para la reparación e instalación de luminarias última generación en las 507 colonias y área rural.
Hoy en día los servicios públicos se encuentran en un 98 por ciento de cobertura y eficiencia en beneficio de las familias victorenses, que han respondido a la confianza con el pago de sus contribuciones. “La ciudad es más limpia, iluminada y ordenada” indicó el alcalde Eduardo Gattás, tras recordar que recibió una ciudad tirada, apagada y con servicios colapsados.
Con apoyo de cuadrillas de la Secretaría de Servicios Públicos, se logró recuperar 200 mil metros cuadrados de áreas verdes, 72 espacios públicos y rehabilitado 449 juegos infantiles para reconstruir el tejido social en la Capital del Estado. Esa es la nueva capital de Tamaulipas a partir de hace cuatro años.
LA UAT CONTRIBUYE A LA DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA
En el Día de la Investigación, la Universidad Autónoma de Tamaulipas, zona sur, llevó a cabo actividades orientadas a fortalecer la investigación y fomentar su divulgación entre la comunidad juvenil de Tamaulipas.
En un evento desarrollado en el Gimnasio Multidisciplinario, reunió alrededor de 100 investigadores universitarios, y a más de 300 estudiantes de nivel superior, quienes participaron en dinámicas, recorridos y exposiciones.
La excepcional jornada incluyó la instalación de una veintena de estands conformados por equipo de investigadores y académicos de distintas facultades de ese campus.
En ese escenario fueron presentados proyectos y avances en diversas áreas del conocimiento, tales como ciencias de la salud, ingenierías, ciencias sociales y humanidades, diseño, arte y sustentabilidad.
Cada propuesta puso en evidencia el impacto de la investigación universitaria en la atención de problemáticas reales, y en el desarrollo de soluciones aplicables a la sociedad de nuestro tiempo.