Tamaulipas vivió un fin de semana largo de terror tras una serie de incidentes en diferentes municipios del estado, hechos que no estuvieron relacionados entre sí pero que dejaron al menos 5 personas inocentes muertas, entre ellas una pequeña de apenas 3 años de edad.
La alerta por explosivos en al menos cuatro municipios del estado de poco ayudó para evitar una tragedia en San Fernando en donde dos hombres murieron y una mujer resultó lesionada por la onda expansiva de la explosión de uno de los artefactos que delincuentes dejaron regados por caminos y brechas rurales tras sus enfrentamientos. Y aunque horas antes se informó que la SEDENA había detectado y neutralizado varios artefactos sospechosos en Río Bravo, nada se pudo hacer para evitar que los agricultores pisaran con su unidad uno de los explosivos con las consecuencias que ahora sabemos.
En Nuevo Laredo un operativo encabezado por la SEDENA, SEMAR, Fiscalía General de la República, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública de México se detuvo a un líder de un grupo delincuencial generador de violencia en Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila lo que desató una serie de enfrentamientos, balaceras y bloqueos que paralizaron la ciudad durante toda la mañana. El Consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo emitió una alerta de seguridad para su personal y ciudadanos pidiéndoles resguardarse hasta nuevo aviso, mientras que la alcaldesa alertaba a sus ciudadanos de los hechos a través de sus redes sociales.
Al tiempo que eso ocurría en Nuevo Laredo, en Reynosa se informaba de detonaciones de arma de fuego mismas que le arrebataron la vida a tres personas, un hombre, una mujer y una pequeña niña inocente de apenas tres años.
Esta ola de violencia se desató justo después de que el gobernador concluyó su gira de trabajo por la frontera en donde encabezó , junto a los alcaldes de estas ciudades fronterizas, las mesas de seguridad para fortalecer precisamente las estrategias en ese sentido, habrá que ver a qué acuerdos llegaron con los alcaldes fronterizos de los cuales solo uno se ausentó, el panista de Rio Bravo.
Eso sí, independientemente de los esfuerzos del estado en materia de seguridad, la federación reforzará el despliegue de elementos de las fuerzas armadas y de la guardia nacional en Tamaulipas en los próximos días, esto como parte del acuerdo al que llegó la presidente Claudia Sheinbaum con Donalt Trump luego de la guerra de aranceles que se lanzaron durante el fin de semana.
La verdad vimos a una presidenta firme, echada para adelante y recibiendo el respaldo de los gobernadores; acá en Tamaulipas, Américo Villarreal siguió la mañanera del lunes junto a su equipo de trabajo para conocer los acuerdos a los que llegaron pues éstos afectarán directamente a esta entidad fronteriza.
Se informó del despliegue inmediato de 10 mil elementos de la guardia nacional en la frontera, de los cuáles aún se desconoce cuántos llegarán a Tamaulipas, éstos combatirán el tráfico de drogas y armas hacia los Estados Unidos. El compromiso de ambos mandatarios nacionales fue el de pausar por un mes la imposición de aranceles por lo que las negociaciones continuarán.
Por cierto, quien no perdió la oportunidad de figurar en medio de la polémica, aunque no son temas que le competan directamente, fue el alcalde de Victoria, que hasta un video en sus redes sociales subió según él para “calmar a los victorenses preocupados por la guerra comercial entre México y Estados Unidos”.
Así las cosas.
Que Dios los bendiga, gracias. Leo sus comentarios en mis redes sociales