El gigante de carnes JBS, firmó un acuerdo con Alibaba, el gigante chino de comercio electrónico, para vender carne en China, en un acuerdo que generará l, 500 millones de dólares en tres años. El documento se firmó con la subsidiaria de Alibaba que se dedica a la industria de alimentos frescos y que coordina la cadena de suministros de la compañía.
Este acuerdo permite expandir negocios en mercado para clientes corporativos y consumidor final de China, principalmente para carne bovina. China es un destino principal de los productos del gigante brasileño. JBS previamente se alió con Alibaba para atender la demanda de cortes y embalajes del minorista electrónico. En Brasil, JBS, líder del segmento, adoptó una estrategia agresiva al por menor propia, al abrir tiendas para vender directamente al consumidor.
La necesidad de una taza de chocolate caliente para combatir el frío, el chocolate antes de dormir y el antojo de chocolate no son casualidad, tienen razón de ser. La respuesta está en las múltiples y valiosas propiedades de este alimento. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2030, casi 24 millones de personas morirán a causa de enfermedades del corazón. Por ello, la actividad física y una dieta saludable son claves para la prevención de estos males.
Un documento liberado por el British Medical Journal, cita que comer chocolate tiene impacto positivo en la salud por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, así como beneficios para la reducción de la presión arterial y la mejora en la sensibilidad a la insulina. La ingesta de chocolate aporta alegría y placer a quien lo consume, es fuente energizante, por eso sabemos que el chocolate es un alimento que brinda beneficios a la salud y aporta bienestar, dice la Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolates, Dulces y Similares.
Una de las razones por las cuales consumir este alimento produce placer es porque el cacao y su derivado el chocolate, contiene teobromina, un alcaloide que tiene efectos estimulantes en los sistemas de alerta en el cerebro. Dicha sustancia produce una vasodilatación de venas y arterias, lo que incrementa el flujo sanguíneo y disminuye la presión arterial.
Este tesoro ancestral es fuente de grasas, proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales. Sus ácidos grasos ejercen una función estimulante de endorfinas, sustancias que participan en nuestras sensaciones de placer y en el estado de ánimo. En este sentido la feniletilamina presente en este alimento, es la que se genera en el cerebro durante el enamoramiento y es la responsable de la euforia en esta etapa. Diversos estudios, han encontrado que al derretir el chocolate en la boca, olerlo y saborearlo se elevan los latidos a 140 por minuto, cifra que rebasa a aquellos que se producen con un beso.
Por todo lo anterior, el chocolate que forma parte de nuestra herencia es un alimento que, al disfrutarse en porciones adecuadas debería incluirse en una dieta balanceada.