Cuatro militares que murieron en Reynosa combatiendo a delincuentes, recibieron ayer un homenaje póstumo de cuerpos presentes en el cuartel fronterizo, aunque no estuvieron presentes ni el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca ni la presidenta municipal Maki Ortiz Domínguez.
Las cuatro cajas mortuorias estaban cubiertas por banderas nacionales y se hicieron guardias de honor, toques de silencio, en medio de expresiones de dolor por parte de los militares.
Los cuerpos fueron llevados ayer mismo a sus lugares de origen, para su cristiana sepultura. El Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador expresó públicas condolencias a los deudos, desde el Palacio Nacional.
Cabeza de Vaca estaba ayer en Reynosa pero no asistió al homenaje a los militares caídos ni envió a un representante, y también Maki Ortiz Domínguez ignoró el evento y no tiene la excusa de que acompañaba al Gobernador, pues no la invitaron a su gira.
Los militares fallecidos en el cumplimiento de su deber son tres de la Guardia Nacional, entre ellos una mujer, y el chofer, quien recibió un balazo en la cabeza y fue lo que hizo caer al camión al canal Anzaldúas.
Ayer fue un día muy violento en Reynosa, Río Bravo, Victoria y otras ciudades, con un gran número de fallecidos. En Reynosa, la policía desató una balacera en pleno centro, durante la persecución de delincuentes. Uno fue capturado por el rumbo de la Central Camionera.
En uno de los sectores de la colonia Jarachina, una mujer fue tirada en la calle con heridas en el cuerpo y atada de los pies. Fue llevada al hospital para su atención médica.
Y en la colonia Emiliano Zapata, una denuncia anónima llevó a la policía a recoger el cuerpo de un joven que tenía proyectiles de plomo en su cuerpo inerte.
En Río Bravo se repitieron los bloqueos de calles y carreteras de acceso, balaceras y persecuciones. Frente al edificio de CONALEP colocaron montones de basura sobre la avenida y les prendieron fuego. Había un reguero de poncha-llantas.
En el libramiento carretero a la altura del parque deportivo Las Liebres, los sicarios atravesaron un trayler blanco previamente robado, que paralizó momentáneamente el movimiento vehicular.
Fue peor en Ciudad Victoria. Hubo violencia en eventos por separado, como un herido de bala en el fraccionamiento Las Flores, la aprehensión de tres ladrones frente al Hospital Infantil.
Localizaron restos humanos por el libramiento Naciones Unidas por el rumbo del fraccionamiento Marte R. Gómez, y a la altura del Congreso local. Uno de los cuerpos estaba desnudo de medio cuerpo y con la cabeza cubierta con una bolsa negra de plástico.
Hubo así mismo, dos ataques en diferentes escenarios, a policías estatales y a detectives de la fiscalía general de justicia, uno ocurrido en el ejido Jacinto Canek, por la carretera a Soto la Marina.
A la altura del cañón del Novillo, la policía persiguió a una pareja que huyó al verlos, en una motocicleta. Una muchacha cayó del aparato pero el chofer consiguió huir. La mujer tenía en su poder 30 dosis de droga sintética.
También en Reynosa, Cabeza de Vaca repudió al Instituto Nacional de Salud para el Bienestar y se queda con el esquema del Seguro Popular, porque es como recibe directamente miles de millones de pesos de la federación.
Con mucha emoción, coraje, energía, defendió Cabeza su derecho de manejar el programa de salud, por encima de las pretensiones del gobierno federal. Igual decisión y tamaños debía ponerle el Gobernador a su reclamo de garantizar la seguridad pública.
Pero se le hace más fácil y cómodo echarle la culpa al gobierno federal, por la violencia que cobra vidas inocentes todos los días.
Cabeza de Vaca no aplasta a los delincuentes, porque no quiere. La diputada local Noemí Estrella Leal tiene la solución, la receta, la fórmula para pacificar a Tamaulipas, pues ya lo ha hecho ella con la columna armada “Pedro J. Méndez”.
Noemí Estrella Leal, dos veces electa diputada local postulada por el PAN, fue oradora improvisada en una reunión del grupo “Movimiento Nacional por la Esperanza”, de René Bejarano, en la Ciudad de México.
Se presentó como representante de la columna que ya no está armada como hace diez años, cuando nació, pues hoy es columna cívica “Pedro J. Méndez”, y en ese lapso consiguió erradicar en siete municipios, los delitos de robo, secuestro, extorsión, cobro de piso y otros.
Se trata de Hidalgo, Villagrán, Mainero, San Carlos, San Nicolás, Güemez y parte de Padilla. ¿Cómo lo consiguieron?, uniéndose todos los ciudadanos, armándose con cuchillos, armas de fuego, zapa-picos y hasta escobas, para combatir a los forasteros que llegaban a secuestrar, violar y matar a las personas.
Tiene que ser una fuerza ciudadana la que combata a los delincuentes, porque “la policía no es confiable”, nos dijo ayer la representante popular. El PAN la llevó al poder, pero simpatiza con la Cuarta Transformación y con Andrés Manuel López Obrador.
“No es mi propósito separarme del PAN. Si ellos (los dirigentes) toman la iniciativa, no será problema”, aclaró.
Defendió con mucho énfasis a la Columna, rechazando los cargos que algunos les imputan, de que se trata de criminales, de delincuentes, de gente mala. Y presumió que los municipios donde manda la Columna, hay paz, tranquilidad, respeto.
Anunció que el 18 de marzo harán una concentración en Hidalgo, de entre 25 mil y 30 mil personas de esa región, para conmemorar el aniversario de la Columna, la expropiación de la industria petrolera y la Cuarta Transformación.
Estrella y la Columna mantienen una relación respetuosa pero tirante con el gobierno del Estado, porque no están de acuerdo con algunas de sus acciones, los presos políticos, por ejemplo.
La diputada viaja cada quince días a la Ciudad de México, donde tienen radicada la defensa del presidente municipal de San Carlos, encarcelado por el supuesto delito de homicidio donde los testigos ¡tienen cinco años de muertos!
Otro legislador, Américo Villarreal Anaya, senador de MORENA, se vio muy mal despotricando contra el INSABI y tomando partido a favor de Cabeza y de su exigencia del regreso del Seguro Popular.
Américo habló contra el INSABI, que significa hablar mal de AMLO, que implica repudiar a MORENA. Hay a la vista un conflicto de intereses.
En otros temas, revisamos la lista de 35 nombramientos de delegados del IMSS y descubrimos que casi la mitad, 17, son mujeres, pero además, 6 de ellas no son médicos, sino enfermeras.
Las delegaciones se ganaron en concursos de oposición, ya no hay dedazos.
También supimos la información sujeta a confirmación, que Andrés Manuel López Obrador habría cancelado su visita a Reynosa el domingo 26 de enero, porque pidió estar en Ciudad Victoria, el sábado 25.
No tiene nada qué ver Maki Ortiz Domínguez y su mala fama, pero…
En la Ciudad de México causó revuelo el diputado Porfirio Muñoz Ledo, con su propuesta de que senadores y diputados federales se sometan a exámenes siquiátricos. Alguien pidió que se incluya a los Gobernadores.
Cumplen años Irma Ulloa, hijita del periodista desaparecido Daniel Ulloa Campos. También Mario Alberto López Hernández La Borrega, presidente municipal de Matamoros, así como el abogado Jorge Sánchez Fernández, orgullo de Jaime Sánchez Bravo.
Nuestro entrañable e inolvidable amigo Miguel de la Rosa Medrano nació un 16 de enero, en 1956. Dejó de existir el 7 de enero de 2019.
Correo electrónico:
albertoguerra65@hotmail.com