Cuando pensábamos que habíamos visto todo sale esta entrevista del gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez abriendo la posibilidad de regresar las clases presenciales en su estado este mismo año. ¿Se imagina a los niños de regreso a las aulas? Nosotros tampoco.
En la entrevista que concedió “El Bronco” para un medio nacional explicó que analiza la propuesta de que los menores puedan acudir a las aulas tres días a la semana y con un horario recortado e incluso buscar espacios más amplios para privilegiar la sana distancia, lo que de entrada consideramos una idea muy descabellada pese a las medidas que está anunciado.
Aunque después de tantos meses la posibilidad de retomar poco a poco nuestra “antigua normalidad” suena muy satisfactorio la realidad es que difícilmente podremos alcanzar esa tranquilidad de estar en espacios cerrados, como lo son los salones de clases en un corto periodo, tomando en cuenta los altos números de contagios que registra la entidad vecina.
¿Se imagina? Si uno, siendo adulto, difícilmente se puede controlar para permanecer con cubre bocas, guardar la sana distancia y no tocarse el rostro difícilmente un menor de edad que todavía no toma conciencia de la magnitud del problema ni se puede hacer responsable de sus actos estaría en condiciones de acatar las disposiciones al pie de la letra y eso pudiera ocasionar un rebrote en medio de una situación ya complicada de ocupación hospitalaria, por que los números allá son muy similares a los de nosotros acá en Tamaulipas, claro, guardando las debidas proporciones de los territorios.
Por cierto, las reuniones de la alianza de gobernadores federalistas que incluye a los mandatarios de Nuevo León y Tamaulipas nos obligan a pensar en la posibilidad de acá también estén analizando la propuesta, aunque sinceramente no creo que lo apliquen, ni de chiste; cuánto más después de que nos enteramos que el Comité de Seguridad en Salud determinó extender una semana más la restricción de la apertura de negocios no esenciales, la circulación del transporte público y la venta de bebidas embriagantes los fines de semana ante el alto número de contagios por COVID19 que se siguen reportando.
Los que no están muy conformes con esto son los empresarios y comerciantes pues ya no ven la hora de la salida de este hoyo de pobreza que ha dejado consigo la contingencia sanitaria. Dirían algunos, sí no me muerto de COVID me muero de hambre pues no hay dinero para poder llevar el sustento diario al hogar y la verdad es que los apoyos federales y estatales escasean. No son suficientes.
¿Y las cuotas escolares? Las cuotas escolares dicen las autoridades que no se pueden cobrar, pero ningún directivo está de acuerdo con ello.
Casos de la vida real.
Que Dios lo bendiga, gracias
comentariodenisse@gmail.com
@DenisseRomerom