Parece cosa de broma, pero la información es oficial: el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca reunió a representantes de las mesas de seguridad y justicia, para que lo ayuden a planear el desarrollo integral de Tamaulipas, de aquí al año 2050.

El boletín oficial que da cuenta de esta noticia refiere que Cabeza se reunió con los representantes de las mesas de seguridad y justicia, “con el objetivo de definir políticas públicas, entre sociedad y gobierno, para el desarrollo integral de la entidad”.

Agrega el documento que se trató de un Taller de Seguridad Pública, cuyos resultados contribuirán a la conformación de un Instituto Estatal de Planeación, y el desarrollo del estudio de Gran Visión 2050.

No asistieron al evento ni académicos ni funcionarios municipales ni del Congreso local ni representantes empresariales, aunque Cabeza y el jefe de su oficina, Víctor Manuel Sáenz Martínez, aseguraron que participarán en la creación de este Instituto Estatal de Planeación.

Sáenz lo definió de esta manera: “Queremos dejar este legado (el Instituto y su Gran Visión 2050), para que haya certeza en el rumbo que deben tomar las políticas de los subsecuentes gobiernos y que no se remiende Tamaulipas cada seis años”.

Se trata a todas luces de una ocurrencia de tintes políticos futuristas, urdida sobre las rodillas, a las carreras, sin respetar las más elementales reglas de organización, sólo para tomarse la foto, como aquella “comisión ciudadana” que atendería asuntos de seguridad pública, donde insertaron al experto chilango Alejandro Hope, que cobra por evento.

El gobierno estatal, panista, se caracteriza por la opacidad de su desempeño, sub-ejercicios de los recursos autorizados anualmente por el Congreso local, una enorme mediocridad en resultados y ninguna obra relevante construida en casi tres años de gestión.

En Tampico, por ejemplo, la presión de la Opinión Pública, obligó a la contraloría gubernamental a intervenir en el caso de la denuncia de negligencia en el manejo del hospital “Carlos Canseco”, pues la Secretaria de Salud Gloria Molina Gamboa trató de encubrir defunciones de recién nacidos.

Los niñitos tuvieron el contagio de gérmenes que hicieron estragos desde mayo. Los protocolos no se aplicaron y fue necesario que los padres de familia hicieran las denuncias en los medios de comunicación, para que intervinieran otras instancias gubernamentales.

El director médico y la jefa de epidemiología fueron suspendidos mientras dura la investigación, para que no estorben o traten de esconder o borrar evidencias. El hospital reconoce sólo una defunción provocado por el germen, ya identificado, pero se habla de tres bajas y de otros cinco niños contagiados.

La Secretaria de Obras Públicas no pudo gastar más de la mitad del presupuesto anual aunque nunca explicó las causas, si fue negligencia, ineptitud, o una combinación de ambas.

Queda claro que no tienen capacidad ni para cumplir el programa de desarrollo de un año, y así quieren planear lo que debe hacerse de aquí al año 2050. Por favor, más seriedad y respeto.

En temas políticos, el ingeniero Enrique Cárdenas del Avellano se declaró dispuesto a aceptar el reto de buscar la presidencia del comité directivo estatal del PRI, convencido como está, de la gran necesidad de refundarlo.

Cárdenas del Avellano ha sido dos veces diputado federal, diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política, presidente municipal de Ciudad Victoria y presidente estatal del PRI, 2000-2001.

El partido tricolor está sumido en una crisis económica y política, consecuencia de la pérdida de rumbo, desde los tiempos de Egidio Torre Cantú. Ramiro Ramos Salinas, Amelia Vitales, Rafael González Benavides, Aída Zulema Flores Peña, Sergio Guajardo Anzaldúa y Yahleel Abdalá Carmona, contribuyeron cada quien a su modo, a empequeñecerlo.

En opinión de los observadores, el principal problema del PRI es Egidio Torre Cantú, quien detenta el control del consejo político estatal y se ha erigido como un moderno Padrino tipo siciliano, para designar candidatos.

No mueve al ex Gobernador refugiado en Nuevo León, un afán de servirlo, sino solo cumplir el compromiso adquirido con el gobierno estatal, panista, de aniquilarlo para que no le estorbe en su proyecto transexenal.

Cárdenas del Avellano tiene carácter recio y no se anda por las ramas para llamar las cosas por su nombre. Si el PRI cae en sus manos, lo hará resurgir de las cenizas, sin duda alguna. Diría un campirano, ahora si violín de rancho, ya se agarró un profesor.
Por su parte, los magistrados del tribunal electoral del poder judicial de Tamaulipas no tuvieron demoras en despachar los dos asuntos agendados del día, puesto que los protagonistas se desistieron de sus impugnaciones.

En el primero de los casos, promovido por un ex funcionario del tribunal, fue sobreseído a partir del hecho de que se cumplió oportunamente el pago de las prestaciones económicas reclamadas, al haberse rescindido el contrato laboral.

El otro asunto fue planteado y retirado, por MORENA, dolido porque su candidata a diputada local del distrito 13 con cabecera en San Fernando, no pudo hacer campaña, no lo dijeron con todas sus letras, pero fue por miedo.

Y también fue por miedo que retiraron la impugnación, pues se trata del territorio de la Columna “Pedro J. Méndez” y su diputada repetidora Nohemí Estrella Leal.

Otro que anda en campaña, Héctor Garza González, El Guasón, anduvo otra vez en Ciudad Victoria, ahora con el pretexto de apadrinar a una generación de egresados del CBTIS 24, alrededor de 900.

Hizo pagar una gacetilla donde presumía de donar su sueldo a los estudiantes, pero la verdad es que sólo costeará una función de cine para ellos, y a 20 de los más sobresalientes en calificaciones, los hará transportar a la Ciudad de México.

Debe tener cuidado este funcionario de la SEP, pues puede repetirse un accidente de funestos resultados, como el que le costó la vida a una pequeña estudiante que viajaba con compañeritos suyos a la Ciudad de México, invitada por una diputada federal, del PAN, riobravense por cierto.

Paralelamente, se recrudeció el fuego amigo ordenado desde Ciudad Victoria contra la doctora Maki Ortiz Domínguez, inventándole ahora que se inscribirá en el partido del matrimonio Calderón-Zavala.

Quisieron dañar su capital político con la patraña de que buscaría el cobijo de MORENA, y vuelven a la carga con una intensidad que refleja el miedo que le tienen en el PAN-gobierno, de que los vuelva a dejar tirados.

(En nuestra siguiente colaboración hablaremos del Síndrome Chuchín y el contagio que hubo en Ciudad Victoria).
Cumplió 18 años el primogénito del ex diputado local Enrique Dueñas, Rodolfo Enrique. También tuvieron fiestas Martha García Baldazo de Melitón Guevara Castillo, y José Luis Mata Blanco.

En la ciudad de Matamoros hay luto y dolor por el fallecimiento del periodista gráfico Pablo Martínez Borrego, al que sus amigos llamaban Pollo. Vivió algunos años en ciudad Victoria.

Correo electrónico:
albertoguerra65@hotmail.com