– “Malabarean” Iniciativa de Morena
– Coordinador ‘le da largas’ al asunto
. Son Improcedentes las 3 solicitudes
. En acción, LXIV Legislatura Estatal

El Coordinador de los Senadores de Morena, RICARDO MONREAL ÁVILA, habla de la Iniciativa de su bancada presentada la semana pasada, solicitando la Desaparición de Poderes en los estados de Tamaulipas y Guanajuato, gobernados por el PAN.
De entrada, aclara Monreal, que no debe considerarse un hecho la Desaparición de Poderes en dichos estados, a partir de dicha solicitud, diciendo:
“El hecho de plantear una solicitud no implica que ya sea una aprobación de facto, no. Fue una solicitud, primero, presentada por el PAN en el caso del estado de Veracruz, por la inseguridad”.
Detalla Monreal que las tres solicitudes son similares: tanto la del PAN respecto al estado de Veracruz, como las de Tamaulipas y Guanajuato presentadas por Morena.
“Cualquier persona, o cualquier Senador individualmente, puede presentarle al Senado una solicitud de Desaparición de Poderes, ya sea por el quebranto de los principios, o ya sea por esto que está pasando de la inseguridad, de violación de garantías o de derechos humanos. Por cualquier motivo, pueden autoridades o ciudadanos presentar una solicitud de Desaparición de Poderes, pero eso no quiere decir que proceda inmediatamente, sino que se turna a la Comisión de Gobernación”, manifiesta.
Lo cierto es que la Ley Reglamentaria no estipula que “cualquier persona” pueda plantear tal solicitud, y tampoco contempla a la inseguridad pública como una de las causales para hacer la declaratoria de Desaparición de Poderes.
Bajo esa lógica, si bien en Tamaulipas el tema de la inseguridad es un rubro en el que el gobierno tiene mucho trabajo por hacer aún para ofrecer tranquilidad a los ciudadanos, Veracruz y la Ciudad de México, gobernados por Morena, están ‘ardiendo’.
Lo más viable sería, que, por el hecho de no cumplirse las condiciones previstas por la Ley Reglamentaria, el Senado declarase improcedente las tres solicitudes de Desaparición de Poderes: la del PAN respecto a Guanajuato, y la de Morena relativas a Tamaulipas y Guanajuato.
No obstante, Monreal ‘manda el balón’ a la Comisión de Gobernación que preside el Senador de Morena, CRISTÓBAL ARIAS SOLÍS, de 65 años de edad, originario de Churumuco, Michoacán, diciendo:
“La Comisión de Gobernación recibe la solicitud, celebra una sesión de la propia Comisión, y se determina en las primeras sesiones la procedencia o la improcedencia, si hay indicios de proceder, entonces se establecen audiencias y se acude a las entidades federativas”.
No deja de sorprender, que, pese a su condición de Abogado, Catedrático de la Escuela de Derecho, y de ostentar un Doctorado en la materia, Monreal raya en el absurdo jurídico, al manifestar:
“Si uno actuara políticamente, o como dicen los gobernadores, en vendetta política, pues bastaría con tener la mayoría para que procediera el dictamen aprobado positivamente en la Comisión de Gobernación, subirlo al Pleno y votarlo, aprobando que ha llegado el momento de la Desaparición de Poderes”.
Lo anteriormente relatado, fue lo que el Senador Monreal respondió de manera textual, ayer, al ser entrevistado por el periodista CIRO GÓMEZ LEYVA en el programa “Por la Mañana”, transmitido a través de Radio Fórmula. Charla que el legislador concluyó diciendo: “No vamos a actuar políticamente, actuaremos jurídicamente”.
Concluyó Monreal Ávila, que podría ser esta misma semana cuando el tema quede resuelto, dependiendo de la agenda del Presidente de la Comisión de Gobernación, no sin antes señalar que en la esa misma sesión se podría determinar que la solicitud no procede, y de ser así, no se subiría al Pleno.
¿Por qué será, que siendo Ricardo Monreal “un viejo lobo de mar” del ámbito legislativo, y un político “con muchas millas corridas”, políticamente hablando, ‘se le enredó la pita’ con este tema de la Desaparición de Poderes?. Tan sencillo como haberle hecho ‘out en primera’ al PAN, desechando su solicitud, que fue la primera que se presentó, con la Ley en la mano, y sanseacabó.
Finalmente anotaremos, que, ahora que ya se instaló la LXIV Legislatura de Tamaulipas, cuyos integrantes rindieron formal Protesta ayer, habrá que ver si el diputado local del 7º Distrito, ALBERTO LARA BAZALDÚA, continúa con su activismo desbordado en Reynosa, presuntamente buscando la presidencia municipal. O si inicia la cuenta regresiva para que ceda el espacio a su Suplente, ALEJANDRO MAYNE VALDEZ, como tanto se comentó en campaña.
Qué bueno que ya se fueron los de la LXIII Legislatura, algunos no sabían ni leer. ¿Verdad ISIS CANTÚ MANZANO?

CONTRAFUEGO: Como en un callejón sin salida.
Hasta la próxima.