Al igual que Tamaulipas otras entidades federativas también enfrentan la severidad de la pandemia que se evidencia en el número de infectados que las autoridades de salud reportan puntualmente acompañado de los fallecimientos. Llego la hora de la verdad pues mientras la federación asegura que se domo al Convid-19 y los termoking se posicionaron en la mayoría de los hospitales estatales y federales.

Hay algunos prospectos de la política que están en busca de productores de contenidos electorales tomando como marco referencial la enfermedad derivada del Coronavirus, aunque un segmento de la población considera que se politiza una emergencia sanitaria y se construyen directrices electoreras sin el menor recato, a costa de la salud y la vida de la población.

Con todo y lo que argumenten los contrarios a las prácticas políticas estás no cejarán en su encomienda, pues lamentablemente la política es una tarea complementaria a veces desproporcional de las problemáticas sociales de la población.

Como fuere la población en general es la ampliamente perjudicada no obstante que el alcance responsabilidad a las autoridades de los 3 niveles de gobernanza, pero lo cierto, es que el Estado Mexicano lo mismo que en otras naciones ha incumplido con la responsabilidad de garantizar la salud de sus habitantes.

Algunos obreros de la medicina humana han aprovechado la coyuntura que la pandemia representa para obtener algunos reclamos no atendidos por la autoridad en tiempos ordinarios de quienes atienden las necesidades de salud en clínicas y hospitales de la entidad.

En este sentido es necesario que haya una cobertura de las demandas del sector de la salud que la autoridad considera en la primer línea a los héroes de la salud. Pero también es verdad que la pandemia ha rebasado los sistemas mejor estructurado de salud en el mundo para revertir la enfermedad.

Pero tal parece que no hay un termómetro para medir la temperatura electoral de frente a la renovación del Congreso Local y los 43 Ayuntamientos tamaulipecos que tendrá lugar en el 2021, pero también los partidos políticos y aspirantes parecen confundidos entre el 21 y el 22.

Para algunos por no decir que la mayoría de los políticos quisieran que el siguiente año fuera el 2022 donde se disputará la gubernatura tamaulipeca, pero en el orden están las elecciones de alcaldes y legisladores.

Más confundido esta este redactor, porque los comunicadores que antes destilaban dulzura par el ex Oficial Mayor de la Secretaria de Educación, en favor del reinosense Héctor González o dicen pestes de el. Así es la prensa, un día hacen Rey a alguien y al siguiente lo destronan.

Sin embargo, hay una parte de la prensa escrita, electrónica y radiofónica que se muestra conservadora y por lo mismo insiste en que Américo Villarreal Jr. Será quien finalmente postule la 4T como candidato a la gubernatura por el desprestigiado Morena para Tamaulipas. Para enfrentar a Ismael García Cabeza de Vaca por Acción Nacional.

Finalmente la defensora de obreros maquiladores Susana Prieto Terrazas, causo baja en la Cárcel de Victoria, la “prisión” domiciliaria la cumplirá en su natal Chihuahua durante 2 años 6 meses cuando concluya el proceso en su contra, aunque todo parece indicar que habría sido exonerada debido a que antes de abandonar la cárcel victorense cubrió el pago correspondiente por la reparación del daño.