La elección del 2 de junio puede ser el escenario en el que se minimicen aún más, partidos como el PRD y el PRI, y por otra parte logre algún crecimiento el Partido Movimiento Ciudadano, que con todo y el optimismo con el que lo han visto algunos analistas políticos, no logra aun posicionarse en el plano nacional, pero algo debe recoger del clima de desprendimiento ciudadano a los dos primeros institutos mencionados.

En cuanto a Morena será el principal triunfador de la próxima jornada electoral, por lo mismo debe registrar un crecimiento natural, producto del impulso que el sistema político nacional le ha dado a su candidata Claudia Sheinbaum Pardo.

La próxima jornada electoral debe arrojar un saldo diferente en el porcentaje de participación ciudadana, por la presencia cada vez mayor de las redes sociales, sumado a un mayor interés ciudadano por los debates presidenciales y por la integración de dos grandes coaliciones, cada una de ellas impulsando a las dos candidatas punteras en estos comicios, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum.

Estos tres aspectos son los que en conjunto estarán aportando elementos de crecimiento en la participación ciudadana el día de los comicios.

            CON LA MAREA ROSA SE GESTA NUEVO PARTIDO

En ese mismo escenario, la Marea Rosa de la Cd. de México es una expresión política ciudadana, que algunos líderes, ya están pensando en “hacerla partido político”, es decir echarla a perder. Porque ese movimiento que se vio fuerte en la capital de la República, e incipiente en los estados del país, es un foro de expresión natural del pueblo, precisamente insatisfecho de los resultados aportados por los institutos políticos formales, como el PRI y PRD..

Precisamente ese es el propósito, terminar de desmantelar lo que queda del PRI y el PRD, que pese a su decrecimiento siguen vivos, y poco o mucho, captarán votos en la madre de todas las batallas electorales de los últimos tiempos, la del 2 de junio.

La Marea Rosa es una corriente que nace en torno a Xóchitl Gálvez, bajo la expectativa de ideales y con nobles principios. La hidalguense es una candidata ciudadana que contó también con el apoyo del PAN, PRI y PRD, cuyos militantes de alguna manera estuvieron presentes en la gran concentración del pasado domingo en el zócalo de la Cd. de México.

Pero esta posibilidad, o lo que puede ser el futuro de la Marea Rosa lo estaremos viendo en los comicios de 2027 y 2030, por ahora hasta aquí llegó, es mera expectativa, la realidad política actual se va a dibujar en los resultados electorales ya muy próximos.

            LA UAT, INCLUYENTE EN TEMA DE DISCAPACIDAD

El Programa de Atención de Personas con Discapacidad (CoDis) impulsado por la Universidad Autónoma de Tamaulipas, se ha fortalecido bajo la gestión rectoral del MVZ Dámaso Anaya Alvarado, quien no ha reparado en proporcionar los apoyos especiales en favor de ciento veinticinco estudiantes, a quienes les acercan servicios esenciales, es el caso de cuando padecen sordera y son asistidos por intérpretes de lenguaje de señas, asesoría constante y la condonación de colegiaturas en todos los niveles académicos.

Este es uno de los programas que impulsa la Universidad a través de la dirección de participación estudiantil de la Secretaría de Gestión Escolar de la casa de estudios, el cual está orientado en atender a los y las estudiantes que tienen alguna discapacidad.

Cielo Verónica Ibarra Córdova es un ejemplo de perseverancia, ella fue apoyada por la institución educativa, con lo cual se da testimonio del compromiso de la UAT con la inclusión educativa. Tras graduarse expresó, “creo que es importante que las personas sordas se sientan orgullosas de sus logros educativos. Agradeció a la Universidad y a sus  padres el apoyo recibido, y formuló votos para que “otras personas sordas, realicen sus estudios en un ambiente inclusivo, donde los docentes estén comprometidos con la inclusión”.

La coordinadora del programa CODIS, Martha Ruth Reyes manifestó que la máxima casa de estudios es reconocida a nivel nacional como una institución incluyente, que brinda apoyo a todos sus estudiantes con discapacidad.