– Octubre, Mes más violento del 2020
– Durazo se pondera como un ‘apóstol’
– La Cámara Alta, un foco de infección
– Ismael CDV anuncia positivo a Covid
Para que no se olviden esos datos, octubre queda registrado como el quinto mes más violento del 2020, con 2 mil 429 víctimas de Homicidio doloso, que en promedio son 78 diarias.
Como cosa hecha adrede, por ser el mes en que el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana ALFONSO DURAZO MONTAÑO decidió separarse del cargo para buscar la gubernatura de Sonora, octubre tuvo un repunte de violencia.
Lo anterior, en comparación con septiembre de este mismo año, en el cual se tuvo registro de 2 mil 315 homicidios, según las estadísticas del Gabinete de Seguridad Federal.
Y eso que Durazo aseguró en su carta de Renuncia, que “se han dejado atrás los días más negros de la Inseguridad”. Más demagogo el mensaje, imposible.
“Lo más importante: ha quedado en el pasado, el contubernio de autoridades federales de seguridad pública con la delincuencia”, refirió Durazo en el mismo documento de dos cuartillas, como queriendo borrar de su mente los hechos del 17 de octubre de 2019, en que fue liberado OVIDIO GUZMÁN.
Casi al final de su Carta-Renuncia, en la que Durazo echó a volar la autocomplacencia sin ningún recato, remacha: “La historia, que es en su esencia insobornable, juzgará a su debido tiempo nuestro desempeño y habrá de ser sin duda generosa; no pasará en vano el cumplimiento de nuestra responsabilidad con tintes de apostolado”.
Por cierto, este miércoles (4 de noviembre) se cumplió un año de la masacre registrada en los límites entre Sonora y Chihuahua, en que 9 miembros de las familias LE BARÓN y LANGFORD fueron privadas de la vida por un grupo armado.
No hay que olvidar, que dicha tragedia puso a ‘temblar’ al gobierno mexicano, el de la ‘Cuarta Transformación’, y no precisamente por el dolor y la conmoción derivadas de la forma en que fueron ultimadas tres madres de familia y seis niños.
Si no más bien, porque en aquellos días, el Presidente de Estados Unidos, DONALD TRUMP, anunció que buscaría designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, poniendo al gobierno de AMLO al borde de un ‘choque’ diplomático con EE.UU.
A ver cómo le va a Durazo en Sonora, ahora que va buscando conquistar simpatías, empezando por su tierra natal, Bavispe, donde se encuentra asentada “La Mora”, comunidad donde habitan los Le Barón desde hace ya muchos años.
Donde no les va muy bien que digamos, es en el Senado de la República, a juzgar por el reporte de que 5 de sus integrantes dieron positivo a Covid en las últimas 24 horas. Luego de la muerte del Senador de Morena, JOEL MOLINA RAMÍREZ, de Tlaxcala, acaecido el 27 de octubre pasado, el Senado se ha visto envuelto en una espiral de contagios.
Los 5 Senadores que resultaron contagiados este 4 de noviembre son: CELESTE SÁNCHEZ, BERTHA CARAVEO y JOSÉ PECH de Morena, así como ALEJANDRA REYNOSO y DAMIÁN ZEPEDA del PAN.
En realidad, serían seis, los nuevos casos confirmados de la Cámara Alta habidos este miércoles, considerando el anuncio que hizo ayer en sus redes sociales (en pleno día de su cumpleaños), el legislador tamaulipeco ISMAEL GARCÍA CABEZA DE VACA, diciendo: “Quiero informar que recibí los resultados de la prueba Covid-19 que me realicé y el resultado es positivo”.
Es evidente, que luego de aquella maratónica sesión del 21 de octubre, en que fue aprobada la extinción de 109 Fideicomisos y Fondos, la ola de contagios en el Senado parece no tener fin, con todo y que la Junta de Coordinación Política que encabeza RICARDO MONREAL, dispuso el gasto de 1.6 millones de pesos en Pruebas para detectar la enfermedad.
De la aplicación de dichas pruebas, se detectaron 163 contagios, entre legisladores y personal administrativo del Senado.
Por otro lado, habrá que ver que dice AMLO, que en febrero de 2019 habló del CONACYT como “una mafia de la ciencia”, ahora que su esposa BEATRIZ GUTIÉRREZ, ha sido ungida con el nivel 1, como parte del Sistema Nacional de Investigadores de esa Institución.
Mientras tanto, en EE.UU., el ‘parto’ presidencial, se complicó.
CONTRAFUEGO: “Dios castiga sin palo y sin cuarta”.
Hasta la próxima.