El mega apagón ocurrido este viernes y que afectó a cuando menos tres estados del sureste mexicano, es el foco de alerta que anuncia la urgencia de realizar el mantenimiento extremo, que se dejó de hacer durante los primeros 6 años de la Transformación. Este es uno de los tantos problemas que heredó de su antecesor el actual gobierno federal y que estarán brotando con el reclamo de atención urgente.
Resolver esta problemática siempre irá asociada al factor económico, y se da precisamente en condiciones críticas por las que atraviesa el Gobierno de la República, lo cual podemos ver reflejado en varias actividades del servicio público, entre ellas el abasto de medicamentos en las instituciones de salud.
El reproche de hace unos días de la presidenta Sheinbaum, por el incumplimiento de 34 integrantes de la industria farmacéutica a los pedidos de medicamentos, ya tuvo respuesta: la incapacidad de esa actividad, ante adeudos que superan los 14 mil millones de pesos, que de acuerdo a declaraciones del representante de un grupo de estos negocios, el sector sufre la falta de liquidez para su operación, por la ausencia de pago durante los últimos 3 años del sexenio inmediato anterior.
La circunstancia es que al parecer nadie había informado a la presidenta respecto a estos adeudos, y que tal como están las cosas, quizá no existan los fondos suficientes para cubrirlos, no por lo menos de forma total e inmediata. Algo así como “debo no niego, pago no tengo”.
Desde luego que este intercambio de mensajes de manera pública, seguramente va a conducir a una mesa de diálogo entre las secretarías involucradas y representantes de la industria farmacéutica, aunque estos no son todos los que tienen que ver en el abastecimiento de medicamentos, hay otro sector que al parecer se identifica como distribuidores, y que lo más probable es que también presenten adeudos de la anterior gestión federal.
LA CERCANÍA DE MORENA CON BERMÚDEZ REQUENA. – Mientras tanto caen en cascada diferentes temas que afectan la imagen de honestidad que Morena se esforzó en proyectar, entre estos casos figura la relación con Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, presunto líder de la organización “La Barredora”, al que por lo pronto puede enfrentar una condena de más de 150 años de prisión.
Por cierto, circula una fotografía de Luisa María Alcalde, presidenta de Morena nacional, muy sonriente al lado del susodicho Hernán.
Otro punto muy cuestionado, tiene que ver con el sobrino de Bermúdez Requena, de nombre Raúl Bermúdez Arreola, quien se desempeñó como responsable de los tramos 4 y 5 del Tren Maya, y que por cierto, fue destituido de su cargo acusado de corrupción.
LA DISYUNTIVA: RUPTURA O CONTINUIDAD. – Todo esto, y muchas cosas más que se están entretejiendo, pueden ser una trama, que tarde que temprano va a llevar a Sheinbaum a poner distancia con el pasado reciente, la famosa ruptura que históricamente ha ocurrido entre quien gobierna y su antecesor. Por lo pronto ella está cumpliendo con quien la llevó al camino de la competencia electoral presidencial, pero el horizonte se ve muy complicado como para sostenerlo durante los 5 años restantes de su gobierno.
Retomando el tema del apagón peninsular, Tamaulipas ya supo de una suspensión del fluido eléctrico en los 3 municipios conurbados el 30 de abril del año pasado y el más reciente ocurrió el 19 de agosto de este 2025. Lo peor del caso, es estos cortes de luz han sido inesperados, afectando a hospitales, donde pensamos que seguramente disponen de una planta para cuando menos atender a los quirófanos.
De todas maneras, los cortes de luz, sobre todo cuando son prolongados, como ha ocurrido en los últimos eventos, afecta principalmente a la industria y al comercio, aunque no deja de ser importante en los hogares.
Sin embargo, debemos estar preparados ante eventualidades, como la interrupción del servicio, como acaba de ocurrir en Yucatán, los cortes pueden presentarse con mayor frecuencia de lo habitual, y pueden ocurrir en cualquier punto del país.
En esas condiciones se espera del gobierno de Claudia Sheinbaum, las acciones de mantenimiento requeridas. Hasta ahora hay confianza en su gobierno, cuya aprobación anda en 71 % de acuerdo a Mitofsky.
GATTÁS ENTREGA UNIDADES MOTRICES A COMAPA. – El Ayuntamiento de Victoria entregó a la COMAPA 15 nuevas motocicletas que vienen a contribuir a que ese organismo preste un mejor servicio. Las unidades fueron recibidas por el gerente Fernando García Fuentes en un sencillo acto presidido por el alcalde Eduardo Gattás Báez.
En el acto del banderazo de las “motos”, García Fuentes reconoció que Victoria se ha levantado del destrozo financiero en el que se encontraba, y esto ha sido gracias a la disciplina administrativa y al permanente esfuerzo del alcalde Eduardo Gattás.
En el evento de salida de las nuevas unidades, asistieron el secretario de Recursos Hidráulicos del Gobierno del Estado Raúl Quiroga Álvarez y la diputada local Blanca Anzaldúa Nájera, ambos felicitaron al alcalde por estas adquisiciones que contribuirán a dar mejores resultados en la atención a los usuarios de COMAPA.
Cabe mencionar que esta misma semana también se entregó a la COMAPA un camión vactor.