Los nuevos libros oficiales y la enseñanza, advierten especialistas, son paupérrimos. La calidad se hunde. En la prueba internacional PISA 2022, México retrocedió 10 años (1% de los jóvenes distingue hecho de opinión y 2% resuelve regla de tres). La raíz del desastre es la imposición de la ignorancia y despojo de la oportunidad del razonar y conocimiento, es política de partido para mantener una autocracia.

Desde 1920 los gobiernos cedieron al sindicalismo el control de la profesión docente a cambio de votos. En 1943 al unificarse el gremio en el SNTE nació un cogobierno corporativo. Para 1960, confiesa Torres Bodet, aunque el sindicato mandaba y las candidaturas importaban más que enseñar, el maestro aún enseñaba pues tenía conciencia del poder del conocimiento y el encadenamiento de la ignorancia.
Salinas creó la Carrera Magisterial, pero el sindicato capturó el sistema. Además de ingresos y ascensos, controlaba aumento salarial. La CNTE nace en 1979 como garante de democracia: Mejores salarios, libertad sindical y carrera profesional autónoma, pero en 1990 pactó con gobiernos locales del sur y erigió su propia dominación arbitraria. Su método, movilización, desorden organizado y negociación.

En Oaxaca exigía 80% de asistencia a marchas no a clases, para aspirar a un ascenso. Afianzó una estructura de dominación. Entre 2012-18 la reforma educativa quebró ese control. El Pacto por México blindó los cambios. Nacieron el Servicio Profesional Docente y el INEE. Plazas, ascensos y sueldos se decidían por concursos y evaluación. La reforma daba resultados. Los economistas de la educación, Estrada y De Hoyos probaron que los maestros reclutados por mérito enseñaban mejor y sus alumnos aprendían más.

Conforme avanzaba la reforma descendía la movilización clientelar. La CNTE pasó de 80,000 manifestantes en 2013 a 10,000 en 2018. La cobertura subió secundaria a 100, preescolar 78, media superior 85 y superior 38. Las escuelas de tiempo completo saltaron de 5,000 a 25,000. El nuevo plan de estudios construía una educación sustentada en la razón, no en la memorización.

En 2019, Morena desmontó la reforma y rearmó el pacto clientelar. Devolvió al SNTE y a la CNTE la carrera docente y la dominación arbitraria. Inició la destrucción: Matrícula a la baja, escuelas de tiempo completo arrasadas, presupuesto recortado y propaganda en libros de texto.

SNTE, bloque intelectual de la 4T recluta maestros para el partido y actúa para la movilización. CNTE, insaciable, bloquea ciudades hasta conseguir más prebendas. Millones de niños se quedan sin clases y ciudadanos sin calles. La dominación asfixia el acceso al conocimiento.