Más que unificar, el equipo de Andrés Manuel López Obrador dividió a los colectivos de familiares y amigos de desaparecidos en Tamaulipas quienes en dos eventos simultáneos realizaron sus propios foros de pacificación que AMLO canceló de un momento a otro en cinco violentos estados de la república, entre ellos esta entidad.
El Foro “Miriam Rodriguez” convocado por Guillermo Guitierres Riestra y el Ciudadano por la paz y Bienestar al que acudieron representantes del gobierno federal electo no pudieron cumplir con su objetivo principal que era agrupar a las familias afectadas para escuchar sus propuestas y lograr la pacificación del país, pues éstas se dividieron desde su origen.
La cancelación de asistencia de Alfonso Durazo al foro de los colectivos del centro, sur y norte del estado realizado en la universidad privada de Chavira para acudir al que presuntamente organizó Américo Villarreal, Senador de Morena, decepcionó a muchos de los familiares quienes denunciaron públicamente el boicot que los representantes de AMLO en Tamaulipas, incluido JR, hicieron a su evento. Y es que casi al mismo tiempo pero en el ICEST, otro grupo de familiares dolidos por la desaparición de sus seres queridos planteaba sus inquietudes al enviado de AMLO, Alfonso Durazo quién sí llegó al segundo evento organizado precipitadamente.
Para calmar las aguas el equipo de trabajo del próximo Secretario de Seguridad anunció que recogerían las propuestas hechas en el primer foro, en donde estuvo por cierto el líder de las autodefensas en Michoacán, para juntarlas con las que se plantearon en el segundo, pero eso no los dejó conformes. La crítica generalizada fue que se victimizó a los familiares de tanto desaparecido en Tamaulipas y se privilegiaron los intereses políticos.
Lástima.
Pero no fueron los únicos hechos trascendentes anunciados de manera simultánea en Ciudad Victoria; cómo sí todo se hubiese planeado minuciosamente, el equipo de trabajo del Procurador de Justicia, Irving Barrios anunció también de un momento a otro una rueda de prensa para dar a conocer la detención de uno más de los implicados en el caso de la activista social Miriam Rodriguez, quien fue asesinada un 10 de Mayo del 2017 en el municipio de San Fernando.
En rueda de prensa en la que también estuvo el vocero de Seguridad, Irving Barrios informó de la aprehensión de una persona más en el estado de Jalisco con lo que se logra la detención de todos los imputados en el homicidio de la activista, aunque sigue habiendo muchas dudas.
Mientras todo esto sucedía en la capital, en la frontera otro era el tema, la amenaza de los transportistas de paralizar el servicio en reacción a un operativo de revisión el fin de semana que inició la Subsecretaría del transporte público y la Sub secretaría de Ingresos que dirige Arturo Soto, quien se ha caracterizado por encabezar las acciones encaminadas a acabar con la fuentes de financiamiento de la delincuencia, o al menos eso es lo que han dicho, desde que inició esta administración estatal.
11 vehiculos en Reynosa y 8 en Matamoros fueron embargados durante las revisiones por operar de manera irregular o en unidades de procedencia extranjera; al respecto, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca advirtió que no permitirá advertencias de los violentos y que los operativos continuarán en varias regiones del estado.
Finalmente comentaremos que tal como se anunció, esta semana Andrés Manuel López Obrador hará su arribo a Tamaulipas para sostener un evento público en el municipio de Tampico, pero, se ha confirmado que horas antes se reunirá con el gobernador Francisco García en Ciudad Victoria en Palacio de Gobierno según confirmó Américo Villarreal, Senador por Tamaulipas.

¡Tantos temas!

Que Dios lo bendiga, gracias
Correo: comentariodenisse@gmail.com
Twitter: @DenisseRomeroM