Nomás comenzó la semana y en Tamaulipas se armó la rebambaramba y todo debido a los recortes al presupuesto y personal que el gobierno de la república ha decidido hacer.
En Ciudad Victoria fueron más de 300 empleados del programa federal PROSPERA los que con pancartas en mano marcharon desde la Secretaría de Salud hasta Palacio de Gobierno como medida de presión para que a través del gobierno del estado sus demandas sean escuchadas.
Las consignas fueron dirigidas hacia el gobierno federal que en lo poco que tiene al frente ha generado un buen número de movilizaciones en todo el país. Al quite tuvo que salir la Secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa, solo para confirmar lo denunciado, el despido del personal federal a partir del mes de mayo.
AL mismo tiempo decenas de campesinos bloqueaban las carreteras federales a la altura de Reynosa y San Fernando; la inconformidad seguía siendo la misma, el recorte al presupuesto del campo hasta en un 80 por ciento lo que pone en riesgo su trabajo. Recordemos que el año pasado la inconformidad era la falta de pago y ahora el tema es otro aunque el resultado sigue siendo el mismo, el bloqueo carretero.
Mientras tanto en Matamoros trabajadores de un par de empresas maquiladoras, las pertenecientes al sindicato minero, seguían al pie de lucha en su intención de concretar el incremento del 20 por ciento al salario y el bono único de 48 mil pesos lo que mantiene paralizada a la fronteriza ciudad que ha permanecido en conflicto desde finales del año pasado. Además de una amenaza de bomba en palacio municipal que este lunes movilizó a los cuerpos de auxilio por unas horas aunque al final todo resultó ser una farsa.
En el sur de Tamaulipas las inconformidades en la empresa Dragados de Altamira seguían en unos cuántos trabajadores a quiénes según trascendió se les impidió el acceso a sus labores a pesar de haber llegado a un acuerdo ya con los más de tres mil empleados que exigían un incremento al salario. Dicen las malas lenguas que el pequeño grupo de rechazados fueron aquellos que iniciaron los movimientos mismos que fueron identificados a través de las entrevistas que dieron a los reporteros que cubrieron la fuente; es decir, como un acto de represalia por alzar la voz.
Y así, por donde quiera que volteara usted haber las diferentes regiones de Tamaulipas están siendo desestabilizadas por masas que reaccionan a decisiones tomadas por el gobierno federal. Y aún así hay quien duda del autor de la desestabilización del estado.
Recordemos que en un proceso electoral todo está permitido y en Tamaulipas, al igual que en otras entidades del país estamos en pleno apogeo rumbo a la renovación del congreso local. En Junio se decidirá sí el poder en Tamaulipas lo mantiene el Partido Acción Nacional o sí pasa a MORENA como todo parece indicar.
Que Dios lo bendiga, gracias

Correo: comentariodenisse@gmail.com
@DenisseRomeroM