A excepción de las gubernaturas de Puebla y Baja California que ganó Morena, en cuatro estados más los resultados fueron adversos para el partido del Presidente de la República, entre ellos Tamaulipas donde únicamente obtuvo 239 mil 442 votos, contra 418 mil 437 que alcanzo Acción Nacional. Podría ser un indicador de que las elecciones de diputados y presidentes municipales no son del interés de la dirigencia nacional de ese partido y por lo mismo, hay una muestra de desinterés de la administración de la Cuarta Transformación.
En esta entidad, únicamente en redes y en algunos diarios locales de los casi 30 que hay en Tamaulipas se difundió un comunicado del senador Américo Villarreal Anaya, que se entendió como un mensaje de aliento a los 22 candidatos a diputados locales.
Asimismo, Enrique Torres, dirigente estatal de Morena ni siquiera alzo la voz para cacarear el triunfo de su candidato, en el distrito 11 con cabecera en Matamoros. Y en los días previos de la jornada electoral retiraron de esta entidad a Alejandro Rojas suplente del senador Ricardo Monreal.
Estos hechos, confirman la reflexión de algunos grupos de victorenses, que se muestran desconcertados, por el vuelo que traían ese partido después de la elección del año anterior en la que se eligió presidente de la república.
Hay quienes consideran que la dirigencia nacional de ese partido enfocó sus baterías a los estados de Puebla y Baja California. Y dejo “sueltos” los cuatro estados restantes donde la elecciones no incluían la gubernatura, como habría sido el caso de Tamaulipas.
De hecho 19 Congresos Estatales desde antes de la elección de 2 de junio votaron a favor de la reforma educativa. Quizá por ello le restaron importancia a entidades como Tamaulipas, donde ese partido no obstante que obtuvo únicamente una diputación de mayoría relativa y está en litigio por una segunda posición, se mantuvo como segunda fuerza política en esta entidad.
No obstante, los 239 mil 442 votos que obtuvo Morena no los supera la suma de los votos obtenidos por el PRI, el PRD, el Partido Verde, el PT y Movimiento Ciudadano. Ya que juntos los cinco partidos apenas suman 160 mil 545 votos.
Pero también es cierto, que los votos de Morena y los que obtuvieron los cinco partidos que son oposición suman apenas 399 mil 987 votos, y fueron rebasado por Acción Nacional con la cantidad de 18,450 votos. Es decir, ni con los votos de los candidatos no registrados -equivalente a 15 mil 498 sufragios- le hubieran ganado al PAN. Si habrían rebasado a Acción Nacional, por una diferencia mínima con la suma de los 3 mil 023 votos obtenidos por el candidato independiente. Con una milésima diferencia.
En otro orden, el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca estuvo ayer en Palacio de Gobierno y, en entrevista con los medios informativos se mostró satisfechos de la jornada electoral del domingo anterior. Apunto también que en esta entidad su administración trabaja para que esta región se mantenga como una de las entidades que atraen inversiones en el renglón energético.
¿Desactivan a Morena?
A excepción de las gubernaturas de Puebla y Baja California que ganó Morena, en cuatro estados más los resultados fueron…