En el marco de la conmemoración del Día Mundial del medio ambiente resultan ridículos los eventos organizados a la largo del contaminado territorio, discursos de concientización y respeto a nuestro medio ambiente cuando es evidente la falta de compromiso de esas mismas autoridades por sancionar o meter en cintura a aquellos que están destruyendo nuestro planeta.
A través de redes sociales compartí una reflexión “en medio de derrames de hidrocarburo, presencia de chapopote y muerte misteriosa de especies marinas en Playa Miramar es como conmemoramos en Tamaulipas el Día Mundial de Medio Ambiente”; es duro pero toda una realidad porque a pesar de los discursos nadie ha querido exigirle, por ejemplo a Petróleos Mexicanos acabe con la contaminación de nuestras aguas.
Es de todos conocidos que los rastros de petróleo sobre las aguas del máximo paseo turístico de Tamaulipas provienen de la empresa mexicana y dígame ¿cuándo la han sancionado por su daño irreparable a nuestro planeta?, jamás, impunemente se le sigue permitiendo acabar con nuestro ecosistema y no conforme con ello se le ha impulsado para que siga desarrollándose a su máximo potencial a costa de nuestro recurso natural.
Otro ejemplo, ¿han localizado ya a los responsables de la muerte de especies marinas sobre el mismo litoral? Desde hace unos meses, delfines, tortugas y mantarrayas han estado apareciendo muertas en la orilla de la playa sin que se sepa a ciencia cierta la causa. Hay muchas versiones, ataque de tiburones, redes prohibidas o contaminación de las aguas del Golfo de México, pero hasta ahora no ha habido autoridad alguna que salga a explicar lo qué está sucediendo en la zona sur de Tamaulipas.
Hasta la fecha, a pesar de que la SEMARNAT apareció en todos los eventos y conmemoraciones del Día Mundial de Medio Ambiente no ha emitido ni siquiera un solo comunicado en el que explique las investigaciones que, se supone, deberían de estar realizando para dar con las causas.
Lo anterior en cuanto a la autoridad compete, pero hay muchas cosas más que nosotros como ciudadanos estamos obligados a hacer para resarcir el daño que le hemos hecho a nuestro medio. Las temperaturas extremas, sequía, y escases de agua potable en las viviendas es solo una consecuencia de nuestros actos y sí no cambiamos hábitos e implementamos acciones para subsanar nuestros constantes errores acabaremos con el planeta. Así tal cual.
¡Despertemos!, tomemos acciones, estoy segura que sí cada uno de nosotros aportamos nuestro granito de arena al interior del hogar y la familia podrían reflejarse a la larga cambios notables.
¿No lo cree?
Que Dios lo bendiga, gracias
comentariodenisse@gmail.com
@DenisseRomeroM