El Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano (NHGRI) es uno de los 27 institutos y centros del NIH, del Departamento de Salud y Servicios Humanos. La División de Investigación Intramural del NHGRI desarrolla e implementa tecnología para comprender, diagnosticar y tratar enfermedades genómicas.
NIH es la agencia de investigación médica de la nación. Es la agencia que realiza investigación médica básica, clínica e investiga causas y tratamientos de enfermedades comunes y raras.
Investigadores de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) descubrieron un trastorno inflamatorio llamado vacuolas, enzima E1, síndrome auto inflamatorio ligado al cromosoma X (VEXAS), causado por mutaciones en el gen UBA1. Causa síntomas que incluyen coágulos de sangre en las venas, fiebres recurrentes, anomalías pulmonares y vacuolas (cavidades) en células mieloides. Los científicos publicaron en el New England Journal of Medicine. 125 millones de personas en EE. UU., viven con algún tipo de enfermedad inflamatoria crónica. Muchas de estas enfermedades tienen síntomas que se superponen, lo que dificulta se diagnostique la enfermedad inflamatoria específica en un paciente determinado.
Estudiaron el genoma de 2,560 individuos con enfermedad inflamatoria no diagnosticada, prestando atención a más de 800 genes que regulan funciones de las proteínas en célula y el sistema inmunológico.
Encontraron un gen relacionado con VEXAS. Hasta ahora, 40% de pacientes de VEXAS que el equipo estudió ha muerto, lo que revela las consecuencias de la enfermedad. Tuvimos pacientes con afecciones inflamatorias no diagnosticadas que venían a los NIH y no pudimos diagnosticarlos, dijo David Beck, autor principal. Fue cuando en lugar de comenzar con síntomas, comencé con una lista de genes. Luego, estudie genomas de individuos no diagnosticados. De las secuencias del genoma de 2,560 pacientes con enfermedades inflamatorias no diagnosticadas, más de mil pacientes tenían fiebre recurrente no diagnosticada e inflamación en todo el cuerpo.
El objetivo, ver si alguno de 2,560 pacientes compartía variación en un mismo gen. De 800 genes, uno destacó. Tres machos de mediana edad tenían variantes genómicas raras, potencialmente dañinas en el gen UBA1 y cada gen tenía una copia con la mutación. No es inesperado. Los humanos tienen dos copias de cada gen. Vimos que era posible el mosaicismo, que ocurre cuando algunas personas tienen grupos de células con mutaciones diferentes al resto del cuerpo.
Usando secuenciación de ADN, encontraron el mosaicismo presente en las células mieloides, responsables de inflamación sistémica y primera línea de defensa contra infecciones. Analizaron las secuencias del genoma de individuos adicionales de bases de datos de los NIH y hallaron 22 hombres adultos con mutación del gen. La mayoría, presentaba coágulos de sangre en venas, fiebres recurrentes, anomalías pulmonares y vacuolas (estructuras parecidas a cavidades) en las células mieloides.
De los 25 individuos combinados, los investigadores encontraron vínculo entre los diversos diagnósticos clínicos reumatológicos. Debido a que la afección existe en personas con mutaciones UBA1, el equipo agrupó las diversas afecciones en una nueva enfermedad: VEXAS. Los investigadores esperan que esta nueva estrategia de genoma primero ayude a los profesionales de la salud a mejorar las evaluaciones de enfermedades y proporcionar tratamientos apropiados para miles de pacientes que tienen diversas afecciones relacionadas con la inflamación. El estudio allana el camino para una clasificación más apropiada de enfermedades inflamatorias y para establecer padecimientos aun no diagnosticados.