Las elecciones en Coahuila fueron el parte aguas de lo que podría suceder en el resto del país sí los Morenos y los panistas no lograr reivindicarse. Una cosa es llegara y otra muy distinta es mantenerse en el poder y eso es lo que está en juego en el país durante los próximos meses.
Coahuila e Hidalgo fueron el ejemplo de una elección en pandemia, los ojos de México entero estuvieron atentos a lo ocurrido durante el fin de semana para imitar o en su caso modificar la estrategia implementada por las autoridades electorales que dicho sea de paso funcionó como se tenía previsto pues los tiempos de espera para emitir el voto fueron mínimos, reduciendo con ello el riesgo que representan ahora las grandes concentraciones.
Con respecto a la participación ciudadana esta tuvo un porcentaje bajo, pero no debemos olvidar que la concurrencia en este tipo de elección, donde solo se renovó el Congreso en el caso de Coahuila y los ayuntamientos en el de Hidalgo no es muy alta, por lo que pese a todo pronóstico y aún en medio de esta contingencia sanitaria se alcanzó la expectativa.
Los grandes triunfadores fueron los priistas que lograron llevarse el carro completo como en sus buenos tiempos; aquí en Tamaulipas se tiene ese antecedente del “carro completo” en los tiempos de Ricardo Gamundi, después el PRI se vino para abajo pero hoy las cosas podrían cambiar sí las divisiones de MORENA los siguen opacado y los panistas no logran remendar sus más recientes errores como gobierno.
Las elecciones del fin de semana dieron una gran lección al Partido del presidente que no termina de acomodarse y los conflictos y divisiones no son solo en a cúpula pues a desorganización alcanza a todo el estado. Aquí en Tamaulipas no se ve una estructura fuerte ni consolidada y es solo la sombra del presidente la que los hace fuertes.
Con respecto al PAN tendrá que hacer más talache para lograr mantenerse en la privilegiada posición en la que están, sobre todo en la capital de Tamaulipas donde ocupará más que una intensa jornada de limpieza para reivindicarse.
Moraleja. El trabajo es siempre, no un año antes.
Que Dios los bendiga, gracias.
comentariodenisse@gmai.com
@DenisseRomeroM