Inicio esta columna semanal expresando mi más sentido pésame a nuestro querido Víctor Silva, colaborador de nuestro organismo y más que eso, miembro de la familia del Consejo Mundial de Boxeo, por la sensible pérdida de su madre este pasado viernes.
Fue una semana de gran actividad en el deporte; los playoffs del beisbol de ligas mayores tuvo grandes momentos de emotividad, Los Astros de Houston regresaron a emparejar la serie 3-3 pero perdieron el partido final dándole el pase a la serie mundial a Tampa Bay, muchos aficionados celebraron esta derrota de Houston quien sigue siendo recriminado por el penoso sistema de robar señales, una trampa imperdonable dentro del deporte y el fair play. Ayer por la noche se jugó el juego definitivo de la liga nacional, al leer esta columna ya sabremos si los Dodgers lograron avanzar a la serie mundial o si Atlanta logro dicha proeza. En la NFL continúo la actividad de una temporada que ha visto de todo y siento que la liga está haciendo una labor maravillosa en cuanto a los protocolos relacionados al Covid-19. Varios partidos han tenido que ser pospuestos al tener resultados positivos en las pruebas, otro tema que ha resultado ser dramático, es la cantidad de lesiones que se han presentado en muchos jugadores.
Precisamente el domingo pasado el quarterback de los vaqueros de Dallas sufrió una fractura escandalosa, dejándolo fuera del resto de la temporada.
Los Lakers de Los Angeles conquistaron un campeonato más, pero este con un gran significado al ser un tributo a Kobe Bryant quien falleció al inicio de este año en un accidente aéreo que sacudió al mundo entero. El futbol mexicano vimos el regreso del público a los estadios y en general se nota gran actividad del deporte a nivel mundial.
En cuanto al boxeo, este sábado se dio una de las peleas más esperadas en los últimos años. El fenómeno ucraniano, Vasily Lomachenko se enfrentó a quien es ahora una de las estrellas del boxeo mundial, el hondureño Teófimo López. Esta pelea fue unificación de todos los campeonatos, los cuatro cinturones estuvieron en juego. La pelea en si no logro cubrir las expectativas, fue una pelea demasiado táctica y con pocas emociones, pero la realidad es que Teófimo supero a Lomachenko y así es ahora el campeón indiscutido de la división ligera. Lomachenko fue sorprendido por la estrategia de Lopez, seguramente esperaba que lo atacara sin parar y no fue así, López tomo su tiempo y con su clara ventaja de tamaño y utilizando boxeo a distancia logro ganar la mayoría de los rounds del combate. Esta fue una pelea muy importante para nuestro WBC, ya que con este combate se ratificó el valor de la. Nueva creación de nuestro organismo, el campeón franquicia. Con este nuevo concepto se logró que se diera este combate por la unificación de todos los campeonatos. Ahora con este triunfo, Teófimo López ha adquirido dicha designación y tendrá oportunidad de buscar las peleas más importantes para el crecimiento de su carrera y de la industria del boxeo.
La división de peso ligero se ha convertido en una de las más interesantes, se dio de manera natural un gran torneo por la supremacía de la división. Todo empezó con este combate entre Lomachenko y López, el próximo 7 de noviembre Devin Haney, campeón mundial WBC defender ante el cubano Yuriorkis Gamboa y el 5 de diciembre el joven sensacionalismos , Ryan García disputara el titulo interino ante Luke Campbell y pronto se anunciara la fecha para la esperada pelea entre Jorge Linares y Fortuna.
Este viernes se dará una gran función de boxeo en la ciudad de México en las instalaciones de Tv Azteca, promociones de la empresa británica MatchRoom y Promociones Zanfer. Es un gran esfuerzo el que se hace y es grandioso ver esta cartelera con tres peleas de campeonato mundial. Esta se podrá ver por DAZN y Tv Azteca, así como por ESPN Knockout.
¿Sabías que?
Teofimo Lopez es el primer campeón mundial proveniente de Honduras.
Anécdota de hoy:
Mi papa tenia gran experiencia y muchas veces me sorprendió cuando de manera confidencial y privada nos compartía sus opiniones acerca de las peleas. Una de las consideraciones que siempre tenía presente es la cuestión del peso y las divisiones, “ Es muy difícil que un buen peso chico le gane a un buen peso grande “ esto sucedió el sábado, Teófimo López confirmó ser un buen peleador , extraordinario y ratifico la premisa ganándole a un buen peso chico.