En la pandemia del coronavirus como en otras emergencias relacionadas con eventualidades naturales como ciclones, chubascos y aguaceros han aflorado las limitaciones del sistema. Se ha confirmado que la mafia del poder es la misma. Que son las idénticas doce familias que conservan el poder político y económico en la República Mexicana.
Y que si había alguna duda sobre el modelo político que llego al respetable Palacio Nacional, con el triunfo la pantomima de Morena y la ayudadita del ex Presidente Enrique Peña. Ha quedado claro que no es un socialista, mucho menos marxista ni social demócrata sino un modelo ecléctico con un cierto parecido al filiteo, propio de la era medieval. Sin identidad ni principios, pero una metralla en el arte del monólogo.

Que sirvió para someter a las masas y complacer a los dueños del capital. Donde las rifas y las subastas se han convertido en un circo romano, donde unos aplauden, otros levantan la paleta para que la puja y alucinar a los asistentes, cuyos agraciados de las adquisiciones son parte de los orquestadores del espectáculo.

Mientras que el avión sigue su rifa, pues la casa pierde. Que durante el 2018 fue la venta de la misma aeronave y, que ocupó el núcleo de los discursos en los pueblos y ciudades de las regiones mexicanas. Además del bailable de los ventiladores y las zagas irrisorias de la cosa nostra.

Lo que viene para los años siguiente es más avión, más migrantes hasta reventar los puentes internacionales y servirle al amo del capital hasta que obtenga la presea. Más fondeo de la deuda, pero sobre todo mucho más opacidad y desfachatez en la entrega de contratos y concesiones a las mismísimas 12 familias de las que son apéndice
En los pueblos y ciudades de la nación mexicana, ese santo peregrino de la democracia pueblerina predicó y manoteando sobre el conducto de la bocina gangosa, aseveró que unos son rateros y los otros son ladrones.

La pregunta que escurridiza pero obligada, es cuál será el calificativo para el flamante gabinete de la mal llamada 4T?. O acaso esos ilustres también fueron curados en los principios de la moral económica?.

Qué por cierto, es un concepto que ampliamente desarrolla y sustenta el escritor latinoamericano Eduardo Bonin, en sus ensayos sobre la moral social, obra que se considera dentro de la corriente de la filosofía de la liberación. La misma que adopta el materialismo histórico de Carlos Marx, para justificar sus reflexiones.

Pero la mal llamada 4T no da para tanto, pues si nos remontamos a una auditoria de los salarios del gabinete, a estas fechas estarían pidiendo limosnas en la calle Moneda o el Eje Lázaro Cárdenas de la Ciudad de México, pues desde el 2018 les redujo el salario y les acaba de dar otra emparejada con motivo del Covid-19.

En otro orden, no son agradables algunos indicadores de la actividad económica, pues según información del Inegi, durante el mes de abril del 2020 las exportaciones de vehículos nuevos. tuvo una caída del 90 por ciento las exportaciones, asimismo la reducción de la producción tuvo un desliz del orden del 98.7 por ciento.

También un tema distinto, que obliga a una nueva entrega, es el Gobernador de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca participó en una reunión con sus homólogos gobernantes de Durango, Michoacán, Nuevo León y Coahuila, son el grupo de los cinco que ha hacen punta y región ante el Covid-19 y las deficiencias del sistema nacional de salud. Sobre todo, porque es un bloque de gobernadores de regiones pujantes en el renglón económico.

Lo mismo, por su naturaleza de ubicarse entre los estados exportadores a Estados Unidos y Canadá hacen lo propio desde su perfil de gestores en allanar las condiciones para la reactivación de las economías, ante la inminente apertura a las actividades esenciales, entre otras la industria automotriz. Y esa manera fortalecer el corredor económico del norte.