El nombramiento de Manuel Cavazos Lerma no es precisamente algo que pueda presumir el PRI en Tamaulipas, nada que festejar. Definitivamente la altura del centro no alcanza a ver al priismo de esta entidad. Quizá el exgobernador porte varias medallitas por méritos en otras regiones del país, pero aquí, ni de visita…
El nombramiento de Cavazos Lerma lo ubica como “secretario adjunto a la presidencia” y eso aunado a que Enrique Ochoa Reza condicionó su salida a la de Claudia Ruiz Massieu “secretaria general del CEN del PRI”, lo cual ella no aceptó, la verdad es que no queda muy claro el panorama.
Es decir hay dos secretarios generales, el nuevo Presidente del CEN del PRI, René Juárez Cisneros suma a Cavazos con el que obviamente va a trabajar y que no puede ser Secretario General porque es una posición del género femenino; y la rebelión de Claudia a renunciar (y sustituida por Ana Lilia Herrera) la instala en un plano con distancia del nuevo dirigente.
Lo que menos necesita en este momento el PRI es divisiones internas y mucho menos a ese nivel.
Aclaro al lector que hasta ayer en el inicio de la tarde no hubo un comunicado oficial de las oficinas de prensa, ni nacional, ni local, ambas muy competentes en mantenernos informados. La noticia fue difundida por el portal “Reporteros en la Red” de Reynosa y de ahí se extendió por las redes y fue comentario de varios columnistas.
GUERRA DE EVENTOS MASIVOS
Ayer el Partido Acción Nacional y sus aliados PMC-PRD echarían la casa por la ventana en Tampico, al celebrar un mitin con miras de superar la pasada concentración de López Obrador y demostrar que Ricardo Anaya es capaz de arrasar en este método de mostrar “músculo” electoral. Es una guerra de eventos masivos cuyo mensaje se propone comunicar la superioridad de “Por México al Frente” con respecto a “Juntos Haremos Historia”.
Es una estrategia que están aplicando sobre todo en los estados federativos donde son gobierno azul, fue el caso de Veracruz en el que lograron reunir 23 mil almas, así lo refiere el Coordinador de la campaña presidencial en Tamaulipas, Jesús María Moreno Ibarra, quien ha estado apostado en el Puerto Jaibo estos últimos días afinando detalles para llevar la encomienda a buen puerto.
Chuma Moreno Ibarra señaló que Ricardo Anaya trae bajo el brazo sus compromisos regionales para la zona conurbada que conforman Tampico, Madero y Altamira, con lo que demostrará conocimiento de la problemática regional.
Efectivamente, el discurso de López Obrador está basado en la agenda de Peña Nieto, el malestar social y no en las necesidades regionales de los puntos que visita.
Volviendo a las declaraciones de Moreno Ibarra, señaló que en Tamaulipas la ventaja de Anaya sobre AMLO y Meade es evidente, en cuanto a “Juntos Haremos Historia” consideró que no tiene una oportunidad en el estado y a Meade, ni su relanzamiento lo ha hecho entrar en competencia.
El evento que se celebrará en el Parque Metropolitano a la orilla de la Laguna del Carpintero iniciaría a las 5 de la tarde, por cuestiones de cierre editorial no podemos comentarle los resultados, tema que abordaremos hasta mañana viernes.
LAS PROPUESTAS DE ALEJANDRA
Con 40 días de campaña Alejandra Cárdenas, candidata del PRI a Diputada Federal por el V Distrito con cabecera en Cd. Victoria ha despegado con paso firme y construye el camino que la conduzca a la victoria el próximo 1 de julio. En ese día a día Alejandra no sólo plantea propuestas, sino compromisos muy precisos.
La instalación de una “Mesa Ciudadana” en la cual los habitantes del V Distrito puedan presentar sus inquietudes y los diferentes temas que requieran de su gestión ante la Cámara de Diputados, así como poner en marcha una oficina itinerante y virtual de gestoría para defender los casos que lastimen la prestación de los servicios públicos son propuestas novedosas planteadas por Alejandra Cárdenas Castillejos, candidata a diputada federal por el V Distrito con cabecera en esta capital.
Estos ofrecimientos anticipan, que de obtener el apoyo del voto ciudadano, tenderá puentes permanentes de comunicación con sus representados a través de los dos vínculos mencionados. Con esto enfrenta el reclamo generalizado de que los diputados no regresan al distrito y pierden contacto con el electorado que los favoreció con el voto. “Eso no va a ocurrir conmigo”, dice la candidata.
Alejandra sostuvo una reunión con empresarios del ramo de la industria de la construcción organizados en la Cámara correspondiente, la CNIC, a los que presentó su propuesta para el V Distrito, además de ofrecer la integración de una agenda de obras prioritarias para apoyarlas dentro de su gestión.
A Alejandra Cárdenas le preocupa reactivar la economía de la región centro de Tamaulipas, para lo cual plantea la creación de incubadoras de proyectos regionales y la instalación de un clúster agroindustrial, en apoyo a los jóvenes emprendedores de alto potencial.
Seguridad, rendición de cuentas y transparencia, empleo de jóvenes y mujeres y reactivación de comercio local está en sus prioridades. Así como el bienestar integral de las familias a través de programas sociales para que superen la pobreza.
Con esas bandea Ale Cárdenas viene construyendo en el día a día el camino que la conduzca al triunfo el próximo 1 de julio.