Tomás Yarrington Ruvalcaba vuelve a ser noticia. Tras 8 años de cárcel nuevamente está en el ojo del huracán. De acuerdo al reporte del periodista Ángel Virgen Alvarado, existen versiones procedentes de Estados Unidos que dan como inminente su deportación a México, lo cual ocurrirá en los próximos días.

El arresto de Yarrington ocurrió en abril de 2017, de tal manera, que en el presente 2025 se estarían cumpliendo 8 años de su detención, llevada a cabo en la ciudad de Florencia, Italia, donde con un pasaporte falso había evitado la acción de la justicia.

Un año y once días después (20 de abril de 2018) fue extraditado a Estados Unidos y sentenciado a nueve años de prisión por los delitos contra la salud, extorsión, fraude y blanqueo de capitales.

La historia de Yarrington es muy sui géneris, porque él, como pocos, procede de una auténtica cultura del esfuerzo, que se da desde el interior de una familia de 12 hermanos donde había muchas carencias, dado que su señor padre era un burócrata de nivel medio, lo cual no fue obstáculo para que Tomás realizara estudios universitarios en el Tecnológico de Monterrey gracias a una serie de becas obtenidas por su capacidad intelectual, donde la oratoria le abrió muchas puertas.

Así fue como logró cursar dos licenciaturas, una en economía en el “Téc” de Monterrey y otra en derecho en la Autónoma de Nuevo León y obtuvo una maestría en Administración Pública en la Universidad del Sur de California. Todo con altas calificaciones y menciones honoríficas.

Su carrera política es ampliamente conocida, fue alcalde de su natal Matamoros, diputado federal, secretario de lo que hoy es Finanzas del Gobierno de Tamaulipas y gobernador del estado (1999-2004). También fue presidente del CDE del PRI, partido que le suspendió sus derechos partidistas en algún momento, incluso hasta su fotografía fue retirada de la galería que se exhibía de manera permanente en la sede estatal.

En el 2006, Tomás se subió a la ola de precandidatos a la Presidencia de la República, junto con otros cuatro personajes que tenían como propósito cerrarle el paso al favorito, que era Roberto Madrazo Pintado, lo cual no lograron, pero el tema es que se “consideró presidenciable”, aunque de hecho nunca tuvo posibilidades.

Por lo que respecta a su condena carcelaria, el pasado 3 de junio (2024), dada su buena conducta fue internado en un centro migratorio del sur de Texas, ahí espera su deportación, la cual se dará muy pronto; su estado será “en libertad” (dentro de un centro migratorio del sur de Texas), en espera de su deportación que, según trascendidos, será quizá en febrero o marzo.

Ahora falta ver qué cuentas pendientes tiene en México, y qué futuro le depara. Nosotros insistimos, ¿qué necesidad había? de poner en riesgo lo que había logrado tras años de estudio y dedicación. El próximo 7 de marzo Tomás cumplirá 68 años, es un adulto mayor al que le espera la cárcel, aunque dada su avanzada edad quizá la autoridad le pueda obsequiar como indulgencia tener un retiro en su domicilio en lugar de una celda.

LA UAT OFRECE SERVICIOS DENTALES A BAJO COSTO

 Bajo el rectorado de Dámaso Anaya Alvarado, la Facultad de Odontología de la UAT, fortalece e impulsa su compromiso con la comunidad, al ofrecer servicios de calidad, accesibles y respaldados por tecnología de vanguardia en favor de la salud dental. Y en este caso lo hace a través de la Clínica Integral de Odontología, ubicada en el Centro Universitario Sur (Campus Tampico), donde son atendidos alrededor de 9,000 pacientes por año, al tener a disposición de la población tratamientos con costos de recuperación mínimos, garantizando atención profesional en diversas especialidades.

Estos servicios son iniciativas de responsabilidad social que son impulsados por el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, dentro de un programa que contempla: consultas, diagnósticos, resinas, amalgamas, extracciones, endodoncia, periodoncia, ortodoncia y la elaboración de prótesis dentales, con atención en tres turnos, de lunes a viernes.

La coordinadora de la Clínica Integral de Odontología, Dra. Lesli Cerón, destacó que los servicios prestados se han consolidado como un referente en la región, brindando apoyo a familias que lo requieran sin que representen una carga económica, como el de un consultorio privado.

MANTIENEN 98 % DE EFICIENCIA EN RECOLECTAR BASURA

Gracias al mantenimiento que el Ayuntamiento de Victoria practica a los camiones del servicio de recolección de basura, este logra tener un 98 por ciento de eficiencia en el servicio de recolección de basura. Los domingos cuando las unidades están concentradas, estas son objeto de revisión y servicios de lavado, engrasado y las reparaciones que requiera. Es así como, la flotilla de 24 unidades, se encuentra en perfecto estado para atender las 273 rutas organizadas en 4 sectores, además de los ejidos que forman parte del municipio.

Esta labor se lleva a cabo de manera continua para garantizar el buen funcionamiento de los camiones, evitar fallas y que el servicio a la ciudadanía se continúe prestando sin contratiempo, tal como lo ha instruido el presidente municipal Eduardo Gattás Báez.

De esta manera la flotilla de unidades proporciona un servicio eficiente a la comunidad en la recolección de las 328 toneladas diarias de desechos domésticos, en los más de 24 mil puntos de depósito que se atienden en la ciudad.