Todo candidato involucrado en elecciones de julio próximo, está en campaña, así que escucharemos, veremos y sentiremos más estulticia que hasta ayer, no hay más remedio, “más oídos sordos, y más lomo”, de hoy al primero de julio”, pues baile, danzas, el clásico abrazo a mujeres, a personas de la tercera edad y niños, reparten los candidatos, pero abiertamente discriminan a los pelaos, ¿les tendrán miedo, o tienen miedo que al abrazarlos broten deseos escondidos?
El sector de servicios económicos o sector terciario se compone de áreas como: Comercio (mayorista, minorista, franquicias) Actividades financieras (banca, seguros, bolsa, mercado de valores); actividades que no implican la producción de bienes materiales. Servicios personales; se identifican con el estado de bienestar (educación, sanidad) por el Estado o por iniciativa privada. Servicios a empresas de cualquier sector; gestión y administración de empresas (incluye nivel ejecutivo), publicidad, consultorías, asesoramientos económico, jurídico, tecnológico, de inversiones, etc.
Función pública, administración pública, actividades de representación política y de servicios a la comunidad; actividades de seguridad y defensa (ejército, policía, protección civil, bomberos, etc.); actividades de justicia (jueces, abogados, notarios, etc.) Hotelería y actividad en torno al turismo. Actividad en torno a ocio, cultura, deporte y espectáculos; industria audiovisual, de imagen y sonido (industria musical, cinematográfica y similares, como videojuegos) Transporte y comunicación (mercancías o información) Medios de comunicación de masas o sociales (periodismo escrito, prensa, radio y TV) Telecomunicaciones, en especial medios personales (telefonía) Otras aplicaciones de tecnología de la información y la comunicación (TIC), especialmente la informática e Internet.
Haga memoria. Ningún candidato se ha referido hasta ahora a este tema de vital importancia. En el mundo, el sector Terciario es el más importante, Lo muestran países ricos, sin riqueza natural ni manufactura, sin embargo ofrecen Servicios que el turista paga muy bien llevando divisas sin riesgo de que se retiren por una mala cara gubernamental o un giro de la política. Claro que los sectores Primario (producir) y Secundario (transformar) son vitales, pero sobra quien los realice por un mal salario, como en México.
Recién debatieron a través de la TV los presidentes estatales del PAN, PRI y MORENA. Considero que sólo Leal Doria estuvo debajo del nivel de información y de proyecto de gobierno que el público desea escuchar pues tiene décadas en política, tiene conocimiento y es inteligente, pero le falló el planteamiento; los dos restantes carecen de capacidad, de argumento, de conocimiento, y de candidatos para establecer un proyecto de gobierno. El presidente del PRI osó pedir debate por los candidatos; ¿para qué?, con lo que mostraron sus representantes basta.
Tamaulipas carece de potencial, de poderío, en el sector Terciario de la economía, es una triste realidad y quienes lo representan en política carecen de conocimiento y de inteligencia para explicarnos, cómo a niños de 6 años que ingresan a nivel primario, cuál es el proyecto político y económico que en un sexenio mejorará el nivel de bienestar social. Ninguno dice qué, cómo, con qué, con quién, de dónde, cuánto y cómo, hará realidad las infinitas promesas. Continúan echándose la soga al cuello unos a otros. Me queda claro después de escuchar a los representantes de los partidos políticos en Tamaulipas, que lo mejor para el país es colgarlos a todos, partidos, miembros, políticos, representantes, al igual que a las instituciones que a su alrededor han hecho un espléndido modo de vida.

¿Candidatos?, puf
Todo candidato involucrado en elecciones de julio próximo, está en campaña, así que escucharemos, veremos y sentiremos más estulticia que…