¿Alcanzó su tope Andrés Manuel López Obrador?
¿Será que también en los escenarios electorales tiene vigencia el polémico Principio de Peter, que sostiene que existen límites en la competencia para seguir creciendo?
Será el sereno, pero en los días cercanos he visto a un Andrés Manuel López Obrador errático, incongruente y regresivo hacia su naturaleza original.
No sé si habrán sido circunstancias especiales, si son sólo tropezones o en verdad ya no puede sostener el maquillaje que se autoimpuso para tratar de vencer la aureola de temor que le crearon o que él mismo alentó, pero sus disgresiones son tan monumentales como preocupantes.
Esa frase de “Ya que hayamos triunfado, si quieren, cada quien que se regrese a su partido”, es un insulto a la inteligencia de los mexicanos.
Esas palabras son la prueba más fehaciente de que la búsqueda de la Presidencia de la República es realmente sólo la búsqueda del poder. Los nombres, los apellidos, las trayectorias, las supuestas virtudes, las presuntas cualidades de quienes ha llamado a su lado, Andrés Manuel las está lanzando, como alguna vez lo hizo con las instituciones, al diablo.
¿Se habrán dado cuenta los receptores de ese mensaje de que son simples peones de ajedrez, utilizados únicamente para cercar al Rey, pero siempre con el sacrificio como destino?
Como asienta la voz popular, ¿No les cae el veinte de que sólo están siendo utilizados para un fin personal y no para integrar un proyecto de nación?
¿Se habrán percatado de que la visión que de ellos tiene el tabasqueño es de simples escalones?
Las preguntas nacen de una realidad muy cercana. Muchos tamaulipecos fueron alcanzados por el canto de las sirenas y se sumaron a AMLO. Algunos tal vez lo hicieron por su romanticismo y auténtica convicción de que se requiere un cambio y otros por simple oportunismo o por el “chambismo” que les caracteriza.
De cualquier manera, estos paisanos están siendo exhibidos por su eventual jefe político como piezas desechables. Si la voz popular definiera esa situación, diría que desde ahora les están dando una patada en salva sea la parte. Son ¡gulp! bisutería de bajo valor a los ojos de su pastor.
Mis condolencias para ellas y ellos.
Así las cosas, no sé si ese Principio de Peter haya hecho impacto en la mentalidad del candidato de MORENA -los demás partidos son comparsas- pero lo que sí queda claro por lo menos es que ese concepto sí ha estallado en su proverbial incapacidad para mantener la boca cerrada.
Según San Mateo, al hombre por sus frutos -obras- los podremos conocer, pero en este caso sin duda, los dichos reemplazan a los hechos,
POSDATA: La fotografía “subida” por el excelente periodista Carlos López Arriaga, donde muestra a López Obrador en Oaxaca con el peinado “a la Juárez” en verdad es una joya. Muestra que para alcanzar sus objetivos, hay personas que no les importa caer en el ridículo…
A CARGAR PILAS
Como dicen en el pugilismo, es apenas el primer “round”. Si con el resultado de la jornada inicial de Óscar Almaraz pudiera juzgarse las posibilidades de triunfo electoral, el candidato del PRI podría ya estar pensando hacia qué ángulo reacomodar su sillón en la alcaldía victorense.
Pero la pelea no dura 10 ó 12 asaltos de tres minutos, sino cerca de 40 días. Y en la política, si la primera impresión como dicen cuenta mucho, permítame señalar lo que la experiencia ha demostrado en muchas ocasiones: La última impresión tiene el mismo peso. En ocasiones más.
Sin embargo, esa es una de las ventajas de Óscar, que retrató en el quehacer diario como alcalde. Prácticamente desde el primer día de su administración, hoy con licencia, ha mantenido el mismo ritmo de trabajo, con lo cual sus colaboradores tendrán que ir pensando en este proceso en cargar pilas extras. Todo indica que la campaña por la reelección, tendrá la misma intensidad…
LA FRASE DEL DÍA
“Los políticos mediocres no viven de crear ideas positivas para su pueblo; sino que sencillamente viven de su imagen…”
José Ingenieros
Twitter: @LABERINTOS HOY