Los relevos del sistema federal en Tamaulipas, como en el resto de las entidades del país no será rápido ni fácil. Por una parte el nuevo modelo requiere de una reglamentación que precise y delimite sus funciones, es necesario que quede establecido en un documento las funciones precisas de la figura de superdelegados, incluyendo su nominación. Que establezca claramente que no están invadiendo competencias ni facultades, y mucho menos la instalación de una autoridad paralela.
Lo correcto sería la presentación del nuevo organigrama ante medios de comunicación y obviamente antes, ser informado al Poder Ejecutivo al que directamente atañe esta modalidad.
En la concordia del espíritu federalista, el Gobierno de la República siempre otorgó a los gobernadores el derecho a proponer a los delegados que eran confirmados por el nivel superior de gobierno, porque no se trataba de una guerra política o electoral sino de un acto de coordinación.
Cuando asumió la presidencia Fox el procedimiento continuó, es más, las delegaciones siguieron en manos priistas; con Felipe Calderón, casi a mitad de su sexenio operaron cambios y empezaron a arribar algunos panistas a las delegaciones.
Los gobernadores no sólo trabajaron de común acuerdo con los señores delegados, sino que los apoyaban en los conflictos que enfrentaron en algún momento. En protestas y plantones la secretaría general de gobierno (priista) más de una ocasión acudió al rescate de algún funcionario, para sacarlo de sus oficinas ante eventos poco cordiales que a veces se derivaron en toma de las oficinas federales.
Por lo pronto el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, anunció que su gobierno presentará una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación en virtud de que percibe una invasión de competencias y facultades que son exclusivas del Poder Ejecutivo, del que es titular por mandato del pueblo.
Es probable que este martes los gobernadores y el Presidente López Obrador lleguen a un acuerdo durante la reunión de la CONAGO. Ahí seguramente se examinará el punto preocupante de los mandatarios que tiene que ver con el gabinete de seguridad y el papel que desempeñarán los “super coordinadores” en este tema tan delicado. De hecho ese es el punto focal del desacuerdo, la cuestión es poner a salvo los derechos de los estados, entre ellos Tamaulipas, como parte de la Federación.
Sin embargo, aun con leyes y reglamentos que salvaguarden la autonomía de los gobiernos estatales, es difícil de asimilar el papel político que rumbo a los procesos electorales desempeñarán los 32 funcionarios designados por AMLO, y que promoverán de alguna manera las banderas guindas del “morenismo” con impacto en los comicios del 2019 y de todos los que vengan.
SEGUIDORES DE GATTAS DESAFÍAN A MORENA
Lo que debió ser un festejo de los “morenista” por el acceso de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República, se convirtió en un intercambio de dimes y diretes luego de la incursión del grupo comandado por Eduardo Gattas con una marcha que a todas luces promovía un interés particular. Lo menos que dijo José Antonio Leal Doria, Presidente del Consejo Estatal de Morena, en esa ocasión, es que “este no es un acto de oportunismo, en Morena no hay espacios para políticos fantoches”.
Y la reacción de los seguidores de Gattas no se hizo esperar: “¡¡¡ El pueblo pone, el pueblo quita!!! Una respuesta desafiante, desde luego muy desafortunada, que no beneficia en nada al susodicho, por el contrario lo perjudica porque, ¿a quién puso el pueblo?, pues al señor Presidente y ¿es para él la advertencia?
Con ésto pueden concluir las aspiraciones del expriista que traicionó al Tricolor en la campaña a diputado local, cuando pidió al electorado voto cruzado y finalmente perdió.
Después Gattas fue candidato de MORENA a la presidencia municipal de Victoria en los comicios de 2018, en los que nuevamente resultó perdedor. Esta participación dentro del proyecto de AMLO quizá le hace sentir que merece un puesto federal en una de las delegaciones que sobrevivan del recorte que precisamente este lunes debió ponerse en marcha. Ese es el origen del conflicto donde incluso hubo golpes en un acto de confrontación con Enrique Yáñez y cuyo desenlace no parece favorecerlo.
DIF APOYA A SECTORES VULNERABLES
Bajo el slogan de “Desayuna Bien en Navidad”, el DIF Tamaulipas inició la entrega de más de 100 mil dotaciones alimentarias que llegarán a la niñez de poco más de 2 mil escuelas de nivel básico. De esta manera se cumple con el apoyo del Gobierno del Estado de Tamaulipas el compromiso de contribuir a una vida saludable, incluyendo la etapa vacacional decembrina.
Además de la entrega de los paquetes alimenticios se ha logrado mejorar el equipo de las cocinas donde las madres de familia cocinan los alimentos de sus hijos. Y en ese tenor, precisamente en este cierre de año se hizo entrega de equipo para14 cocinas de igual números de escuelas, además de la construcción de 2 Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo en beneficio de más de 1,200 niñas, niños, adolescentes y personas en condiciones de vulnerabilidad de diferentes comunidades rurales, en el municipio de Hidalgo.
La señora Mariana y su esposo el gobernador de Tamaulipas vienen recorriendo los municipios de la zona rural en particular, llevando los satisfactores necesarios para mejorar la salud y condiciones de vida, promoviendo jornadas asistenciales con la participación de dependencias estatales. También estuvieron en Reynosa y Matamoros donde participaron en el encendido de las luces multicolores de sendos árboles de navidad, así como pistas de hielo, acompañados de los respectivos alcaldes, Dra. Maki Ortiz y Mario Alberto López.
Por cierto este último recibió el reconocimiento del Gobernador García Cabeza de Vaca por su acertada gestión de recursos que traerá indudablemente fuerte impulso al desarrollo de Matamoros, para el cual ya tiene asegurados 660 millones de pesos por parte de la SEDATU, además de otros recursos que alcanzarán los 4 mil millones de pesos. La alusión del mandatario fue en la Cámara de Diputados, durante la entrega del proyecto de presupuesto de Egresos de la Federación.
Ahí el gobernador dejó en claro que el alcalde supo presentar con oportunidad y en forma sus aspiraciones de desarrollo para el municipio y que el gobierno estatal trabaja de la mano con los municipios sin importar la diferencia de partidos, como Usted sabe, Matamoros es gobernado por MORENA.
EN CORTITO
Le comento que fue una ceremonia militar, la que reunió por primera vez en un acontecimiento oficial al Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y al representante de Gobierno Federal, José Ramón Gómez Leal. Lo cual ocurrió en el cambio de mando de la 8ª zona militar con sede en Reynosa. El nuevo comandante de dicha jurisdicción es el General de Brigada, Diplomado de Estado Mayor, Carlos Arturo Pancardo Escobedo. Testificaron el acontecimiento el Secretario General de Gobierno César Augusto Verástegui Ostos y la alcaldesa Maki Ortiz. El mandatario reconoció el invaluable papel del ejército en la seguridad de los tamaulipecos, agradeció la aportación del General saliente, Adelfo Castillo López, al tiempo que dio la bienvenida a su relevo.