El gobierno de Américo Villarreal Anaya le apuesta al comercio internacional como una forma de inyectarle vigor a la economía tamaulipeca, y una de las vertientes de esta actividad como lo es la proveeduría, es impulsada particularmente, por la Secretaria estatal de Economía, licenciada Ninfa Cantú Deándar.
Ninfita estuvo ayer en Matamoros para encabezar la ceremonia inaugural de la Expo Proveedor Industrial Matamoros 2025, un espacio clave para fortalecer el vínculo entre proveedores regionales y empresas tractor del sector manufacturero y maquiladora, con el objetivo de generar nuevas oportunidades de negocios, inversión y desarrollo industrial.
En su intervención, la titular de Economía reconoció a la Asociación de Maquiladoras de Matamoros por la realización de una edición más de este evento, que se ha consolidado como uno de los más importantes del norte del país en materia de integración productiva y dinamismo económico.
La licenciada Cantú Deándar destacó la fortaleza de las empresas afiliadas a INDEX Matamoros, a sus directivos y trabajadores, por el papel fundamental en el liderazgo exportador de Tamaulipas, aún en medio de un entorno internacional desafiante.
En su mensaje, la funcionaria estatal destacó que “para el Gobernador Américo Villarreal Anaya, el comercio exterior y el impulso a la industria son ejes estratégicos del desarrollo económico. Por eso, el diálogo con el sector industrial y el acompañamiento a la planta productiva, son acciones permanentes que fortalecen la competitividad y el bienestar de las familias tamaulipecas”, subrayó Cantú Deándar.
Resaltó además que una de las principales aportaciones de esta Expo, es el impulso a la innovación y que el gobierno del Estado trabaja en la consolidación de clústeres industriales estratégicos, como el eléctrico-electrónico, el automotriz en la frontera y el de tecnologías de la información.
La Expo contó con la participación de 90 empresas que generaron alrededor de 700 encuentros de negocios e incluyó conferencias magistrales y una amplia exhibición de proveedores. La Secretaría de Economía participó también con un stand de promoción del Estado para inversionistas y de la oferta de servicios para las empresas tamaulipecas.
En otros temas, el Gobernador Américo presidió en Reynosa el homenaje a las enfermeras y enfermeros, y en su discurso expresó que con su vocación y calidez brindan solución y apoyo a los problemas de salud que se presentan en el paciente.
El Centro de Convenciones fue el escenario que congregó a cerca de tres mil profesionistas de la salud, donde Américo se hizo acompañar por el Secretario de Salud, Joel Hernández Navarro, e Irma Barragán Alvarado, Subsecretaria de Enfermería.
“Ustedes son la más significativas de las profesiones en el área de la salud. Y lo reitero, como ya nos lo dijeron, de las profesiones de la salud, porque en nadie se caracteriza más el humanismo que en ustedes, enfermeras y enfermeros”, expresó.
Dijo a renglón seguido: “Yo creo que ahorita, la mejor carrera que puede haber para poder impactar un cambio realmente social y reconstruir la sociedad que queremos tener o dejar a las futuras generaciones, no hay otra más que la enfermería”.
En la ceremonia, el Gobernador entregó 37 reconocimientos a personal de todo el Estado, incluyendo a la doctora Margarita Ortega Padrón, directora de la Escuela de Enfermería “Doctor José Ángel Cadena y Cadena”, de Reynosa, por su trayectoria de 50 años de servicio.
También repartió Américo maletines médicos con equipo especializado a jefas de Enfermería de Jurisdicciones Sanitarias.
“Tenemos que seguir trabajando para dignificar en este proceso de transformación de la medicina y de la visión humanista de nuestro país, para que así se reconozca el equipo de trabajo de los profesionales de la salud, donde siempre las enfermeras juegan un papel importantísimo y sustantivo en las oportunidades que tiene nuestra sociedad”, indicó.
En Nuevo Laredo, el Cabildo presentó a través de la Comisión de Asentamientos Humanos y Obras Públicas, un punto de acuerdo para la ejecución de una obra clave en el desarrollo sustentable de la ciudad, con cargo al Programa Fondo para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal.
Se trata de un fondo por 12 millones 837 mil 95 pesos para la implementación del proyecto “Red de Agua Tratada para el Parque Industrial FINSA, en la colonia INFONAVIT.
Correo electrónico: