Mientras escribíamos estas líneas seguimos en vivo la transmisión de los destrozos realizados por encapuchados en la Rectoría de la UNAM; decenas de jóvenes vandalizaban la institución y agredían de los medios de comunicación que cubrían la fuente, a un año del ataque a estudiantes en Ciudad Universitaria y por lo cual se convocó a una manifestación por parte de alumnos del CCH Azcapotzalco.
La violenta manifestación nos hizo reflexionar en los últimos movimientos que se han están estado registrado en el país, la mayoría expresiones de rechazo a injusticias pero a costa de agresiones y ataques a los observadores, entre ellos los medios de comunicación. Ejemplo claro, aparte del comentado líneas arriba, fue el de las feministas de hace unas semanas en la Ciudad de México que dejó decenas de destrozos, daños al patrimonio y una agresión directa contra un reportero tan solo por ser varón y estar presente en la manifestación .
Las movilizaciones en su mayoría han sido encabezadas por jóvenes pero lo curioso es que éstas se han magnificado sin mayor intención de disuasión por parte de la autoridad. Quiero entender que, bajo la premisa de que las manifestaciones eran un recurso utilizado por el actual gobierno de la cuarta transformación, están siendo permisivos con ellas pero una cosa es tolerarlos y otros permitir que dañen el patrimonio y se extralimiten con sus inconformidades.
Una cosa, que quede claro, es la libre expresión y exigencia y otra el violentar los derechos de los demás, que creo es lo que se está permitiendo que ocurra en nuestro país.
Dicho lo anterior, vayamos con los temas locales que son los que nos competen y que precisamente están relacionados con el nuevo gobierno mexicano, y es que se ha confirmado la visita de Andrés Manuel López Obrador a Tamaulipas este fin de semana.
AMLO realizará gira de trabajo sábado y domingo por los centros médicos del Seguro Social en Tula, Hidalgo, San Carlos y Soto la Marina, municipios que, de una u otra manera, han estado o estarán, casi en el sentido literal de la palabra, en “el ojo del huracán”.
Hidalgo, Tamaulipas ha trascendido en el plano nacional por albergar a grupos de autodefensas que han estado en comunicación con la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, según ella misma lo reveló a medios de comunicación, además de ser considerada como una de las regiones con mayores problemas de violencia actualmente. Mientras que Soto La Marina habrá de refugiar, quizá a familias damnificadas por las lluvias sí es que los pronósticos de fuertes lluvias se cumplen para esa región tras el impacto de la tormenta tropical “Fernand” que se espera ocurra el día de hoy.
Curiosamente ese mismo fin de semana pero en Ciudad Victoria la plana panista se reunirá para elegir a los consejeros estatales y nacionales durante un evento a realizarse el domingo a las 10 de la mañana. Se sabe que el evento panista será encabezado por el gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca quien no ha confirmado si acompañará al presidente de la república en su recorrido por el estado.
Que Dios lo bendiga, gracias
comentariodenisse@gmail.com