El gobierno estatal, panista, trae la brújula extraviada. Padece Tamaulipas un serio problema de salud pública, pero lo que les preocupa a los funcionarios es prevenir asaltos tumultuosos y saqueos a tiendas y super-mercados.
De plano, los asesores del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca son lunáticos. Los saqueos ocurren cuando hay desabasto de alimentos, especialmente en situaciones de desastres naturales, o cuando escasea el dinero circulante o hay hambruna inminente.
Ninguna de esas circunstancias está presente en el Estado. La cuarentena obliga a las familias a permanecer en casa, pero han surtido las despensas con oportunidad y en orden.
Hay desempleo, poco movimiento en restaurantes, hoteles y otros negocios del ramo, pero el dinero fluye; no hay hambruna generalizada que mueva a las hordas a tomar por asalto los negocios. El coronavirus no es equiparable a un terremoto, ciclón o incendio, que deje una legión de damnificados.
Entonces, ¿de dónde sacan los colaboradores de Cabeza, que habrá saqueos masivos en tiendas y super-mercadados?
Un sub-sectretario de operación policiaca, de la Secretaría de Seguridad Pública, de nombre Jorge Ontiveros Molina, anunció un operativo especial de vigilancia en torno de negocios de esas características.
Inclusive han entablado conversaciones con los dueños y gerentes para prevenirlos de, según ellos, la inminencia de ataques de multitudes que pretenderían llevarse violentamente la mercancía sin pagarla.
Patrullas de la policía estatal están comisionadas para hacer rondines en negocios del ramo, en lugar de enviarlas a combatir a los delincuentes que todos los días ensangrientan las calles de las ciudades.
Tamaulipas es territorio manejado por maleantes y el sistema de seguridad y justicia está colapsado, por corrupción e ineficiencia, y padecemos además, como el resto del país, la epidemia de coronavirus.
El gobierno federal emitió desde el lunes un acuerdo que establece una situación de emergencia sanitaria, a través de la cual se endurecen las medidas para evitar los contagios de la enfermedad.
Se cancelan los procesos electorales hasta nuevo aviso, se amplía la suspensión de clases hasta el 30 de abril, incluida la UAT; es obligada la permanencia en sus casas, de personas de más de 60 años, enfermos crónicos (diabetes, hipertensión, etcétera) embarazadas; cesan encuestas y censos.
En Tampico, el presidente municipal Jesús Nader hizo un nuevo llamado a los residentes del puerto, para convencerlos de la necesidad de que acaten voluntariamente las medidas de prevención.
Porque, dijo, la fase III de la contingencia, contempla hacer obligatorias estas normas, inclusive hasta con multas económicas a los ciudadanos renuentes, tal como ocurre en ciudades texanas donde rige el toque de queda.
Se quejó que a veces no se atienden las recomendaciones emitidas por los expertos, y citó el caso de equipos deportivos juveniles que abarrotan parques o estadios, en competencias donde tienen hasta choques físicos.
El gobierno municipal jaibo mantiene instalados filtros sanitarios en el propio palacio y otros lugares públicos, para tomar el registro corporal de temperatura, aplicar gel anti-bacterial y repartir información sobre el covid-19.
En Ciudad Madero, el presidente municipal Adrián Osegura Kernion volvió a esconderse para no atender, ahora a un grupo de permisionarios del transporte público, que fueron a pedir apoyo para seguir prestando el servicio sin caer en bancarrota.
Y en Ciudad Victoria, la diputada local Patricia Pimentel y los regidores Karleny Perales y Gerardo Valdez, del Partido Movimiento Ciudadano, entregaron al presidente municipal Xicoténcatl González Uresti, una petición.
Invocando las necesidades de grupos vulnerables, estos servidores públicos del MC plantearon al edil la necesidad de redireccionar una porción del presupuesto anual, para que cumpla realmente una función social.
Mencionaron los rubros de arrendamientos de vehículos, donde hay un gasto por 47 millones de pesos, prensa y propaganda, con 24 millones, comidas por cinco millones de pesos y otro millón, para viáticos.
Todo ese dinero puede ser utilizado en beneficio de los pobres de Ciudad Victoria, especialmente entre familias que no cuentan con servicios básicos, como agua potable, alumbrado público, recolección de basura.
Xico está reputado como el peor presidente municipal de México, tanto por su impericia gubernamental, como por las prácticas opacas en el manejo de los recursos, lo que hace sospechar de actos de corrupción. Pertenece al PAN.
Reynosa está en una situación igual o peor, pues Maki Ortiz Domínguez es además pre-candidata a Gobernadora, y utiliza en ese proyecto recursos materiales y humanos del Ayuntamiento que encabeza.
Nueve regidores de su propio partido, el PAN, pero también del PRI y de MORENA, hicieron ayer una conferencia de prensa para denunciar que incurre la jefa del Cabildo en serias irregularidades en su desempeño.
Reprobaron por ejemplo, que un grupo de regidores que le son adictos, autorizó el gasto de 60 millones de pesos en un plan de apoyo con pretexto del coronavirus, pero sin que existan reglas de operación.
Es decir, el dinero será manejado al arbitrio de la edil, discrecionalmente, sin consultar a nadie y además, sin la aportación de pruebas que demuestren el destino del recurso. Temen que se lo robe.
Los nueve regidores no se anduvieron por las ramas e insinuaron que algunos de sus compañeros de Cabildos, están maiceados, porque un día se pronuncian en contra de la gestión de Maki, pero al siguiente hasta le aplauden.
Los ediles acusan a Ortiz Domínguez de irregularidades en inversiones en vehículos e infraestructura, así como en modificaciones que ha hecho a los presupuestos del FORTAMUN y FISMUN, con el apoyo de su grupo incondicional.
En cuanto a la epidemia, el Presidente de la República anunciará el domingo 5 un plan de reactivación económica que supone el gasto de recursos que están sacando de hasta debajo de las piedras.
Adelantó López Obrador, que habrá un nuevo ajuste en los sueldos de los altos funcionarios federales, para canalizar el dinero resultante, a favor de los apoyos a los empresarios, especialmente los medianos y pequeños.
Los Secretarios de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, conversaron ayer, por separado, con cada uno de los Gobernadores, para ponerse de acuerdo en la distribución del apoyo federal
El diputado federal de MORENA Erasmo González Robledo, de Ciudad Madero, reveló que Cabeza de Vaca ya recibió un anticipado de 259 millones de pesos, a cuenta de tres meses adelantados de participaciones federales.
El Gobernador no tiene la costumbre de informar a la Opinión Pública de los asuntos importantes, sobre todo cuando involucran dinero, para no dar explicaciones ni exponerse a preguntas incómodas.
Trascendió que ayer Cabeza visitó inusualmente el palacio de gobierno y se reunió con el fiscal general Irving Barrios Mojica; se habló de renuncia voluntaria o destitución fulminante, pero sin confirmación.
Cumplen años Baldomero Hernández Torres, de Río Bravo, y la princesita de Elifa Gámez Lozano, Xime, en Valle Hermoso.
Correo electrónico:
albertoguerra65@hotmail.com