Tamaulipas dijo NO al INSABI, el modelo de salud propuesto por el Presidente de la República y que en su mayoría los gobernadores panistas rechazaron. Los azules entraron con un buen semblante a la reunión con Andrés Manuel López Obrador pero salieron con otro pues ya conoce a nuestro presidente, con el no hay medias tintas, el planteamiento fue o lo aceptan o no y la respuesta final la dio un día después para Tamaulipas la Secretaria de Salud en la capital del estado.
La GOAN dejó a consideración de los mandatarios la decisión final de adherirse o no al INSABI y pese a que algunos doblaron las manos acá en el estado se mantuvieron firmes, Gloria de Jesús Molina Gamboa dio a conocer la decisión a los medios y dejó en claro que no habría problemas con la ministración de recursos por parte del gobierno federal pues el presupuesto de egresos ya está escrito, esto pese a que en su momento Senadores de MORENA advirtieron que de no adherirse Tamaulipas batallaría más que otros estados para la adquisición de recursos.
El tema, ya sabe, no ha dejado de usarse con fines políticos y a cómo están las cosas de tensas y los tiempos cercanos júrelo que representará una fricción más entre el estado panista y el gobierno federal moreno lo que no tendría importancia sí la salud de la población no estuviera en juego. Por lo pronto el presidente ya lanzó la amenaza, el sistema de salud federal competirá con el programa de salud de los gobiernos estatales y entonces la gente sacará sus conclusiones.
Otro tema que ha generado polémica entre los mexicanos es la desaparición de los famosos puentes, esos fines de semana largos que las fechas cívicas nos han regalado desde hace muchos años y que ahora el presidente pretende desaparecer; el asunto tuvo réplica hasta en el Congreso del Estado donde diputados panistas, evidentemente, consideraron la propuesta como una cortina de humo frente a la problemática actual en el tema de salud.
Aunque los días de descanso ampliados han sido fuertemente criticados el simple hecho de que AMLO planteara la posibilidad de desaparecerlos ha generado molestia y con argumentos interesantes como la afluencia turística que estos días de asueto generan. Las reacciones en Tamaulipas no se hicieron esperar y desde el sur, donde se ubica el máximo poseo turístico le mandaron un mensaje de rechazo a AMLO.
¡Ah que nuestro presidente!
¿Sabrán aprovechar los partidos de oposición la polémica?
Que Dios lo bendiga, gracias

comentariodenisse@gmail.com
@DenisseRomeroM