Si acaso es cierto que los bloqueos simultáneos hay quien lo está moviendo en algunos municipios tamaulipecos, ayer hubo preocupación entre los mismos agricultores debido a que un grupo de estos llevaron la movilización hacía el Ejido El Cortineño, que se localiza sobre la carretera a La Laguna Madre donde también se ubica la sección de Pozos de Gas Natural de la Cuenca de Burgos, mejor conocidos como “Los Nejos”
Pero también es verdad que la actividad primaria lo mismo en esta entidad que en resto del país hay una parálisis, por los temporales adversos para la producción de alimentos, desde granos, carnes, oleaginosas, hortalizas y frutales.
Además de la ausencia de una política agroalimentaria con definiciones claras, enfocadas a satisfacer la demanda de los insumos que demandan los mexicanos en sus mesas y sus dietas alimenticias. Más en esta época en que las nuevas generaciones son mas demandantes, ya que tienen una preferencia por los productos orgánicos libres de pesticidas, fungicidas y fertilizantes que adulteran el proceso del ciclo productivo, en el caso de los productos de la canasta alimenticia.
Pero en el sistema de producción alimenticia mexicana todavía hay rezagos para cumplir con los alimentos requeridos por las generaciones de este segundo milenio. Y la aplicación de nuevas tecnologías se ven lejana, en parte porque apenas hay expresiones de los nuevos modelos de productividad.
Por ello resulta patético, que mientras la sociedad moderna demanda productos del campo no elaborados, el ministerio de agricultura de este país tumbo de tajo los subsidio para que el agro mexicano tenga rentabilidad.
Por ello los agricultores de San Fernando y El Abra bloquearon durante 6 horas las carreteras nacional México-Laredo y así como la Vía Corta San Luis- Victoria-Matamoros, inconformes porque solo saben ser agricultores. Sus inversiones están en el sector primario y solo algunos de estos conocen los sistemas de comercialización, que los ubicaría en el sector comercio pero se resisten a dejar el campo.
En la región de San Fernando un grupo de labriegos bloquearon la Carretera a La Laguna Madre a la altura del Ejido El Cortineño, impidieron temporalmente el acceso a la sección de Pozos de Gas Natural de la Cuenca de Burgos denominados “Los Nejos”.
Ellos exigen pagos pendientes del programa Ingreso Objetivo y se quejan de la extinción del programa Agricultura por Contrato. Dos trofeos que tenían en la mano logrados durante gobiernos anteriores.
Los integrantes de la Organización Campesinos Unidos Sembrando Tamaulipas, señalaron que aún hay agricultores a quienes la Sagarpa ahora Sader les adeuda pagos al 40 por ciento de los labriegos, correspondientes al programa agrícola Otoño Invierno 2018-2019. Además se quejan porque la dependencia federal suspendió ese y otros programas.
También están inconformes por la suspensión del programa Agricultura por Contrato, con el que aseguraban un precio de sus cosechas desde los trabajos iniciales de labranza en sus respectivos predios, para la siembra y la cosecha de granos.
Creemos que estamos de regreso a los años anteriores del “coyotaje”, pues sabemos que pedimos lo justo y lo necesario, que le quede claro a nuestro gobierno federal, que con promesas no comemos, expreso uno de los quejosos.
“Así mismo hacemos un llamado respetuoso a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, para que inyecte dinero a quienes realmente movemos a México, porque el día de mañana va a requerir al campo tamaulipeco y mexicano, pero no habrá dinero en el país para reactivar al sector. Si el campo no produce el pueblo carece de alimentos”, terceo otro de los productores.
Si a la ausencia de subsidios -que estableció el ex Presidente Carlos Salinas- le suma la sequía prolongada que cada año se agudiza más, Definitivamente que el campo no aguantará más.
Y se advierte el incremento poblacional en las pequeñas medianas y grandes ciudades del país. Se prevé también que las unidades de producción se agudice la ausencia de trabajadores del campo. Que se ha incrementado por los contratos de trabajadores en el extranjero, donde el salario se cotiza en dólares.

Actividad primaria al borde del colapso
Si acaso es cierto que los bloqueos simultáneos hay quien lo está moviendo en algunos municipios tamaulipecos