Hoy día, sin duda alguna uno de los eventos deportivos y comerciales que mayor dinero mueve en el mundo es la Copa Mundial de fútbol. Por ello, jugadores de casinos como Brazino777 , u otras plataformas, siempre tienen interés en saber cuánto ganan los futbolistas en general por ese evento.
El premio monetario para los campeones del Mundial
Es importante que exista una motivación económica, más allá de lo pasional para acudir a jugar en la Copa Mundial de fútbol. Por ello, te daremos información de cuánto ganan los futbolistas.
¿Cuánto recibe el equipo campeón del Mundial?
El precio por ganar el Mundial se estableció en un monto de 42 millones de euros durante la competencia de Qatar 2022.
Distribución del premio entre jugadores, cuerpo técnico y federación
Es importante señalar, que no hay una regla fija para saber cuánto dinero puede obtener un futbolista, técnico o persona en particular por acudir a la Copa Mundial.
Alemania había prometido a sus jugadores, 400.000 dólares a cada jugador por ser campeón. El monto iba disminuyendo en caso de instancias menores.
Los acuerdos de premios económicos son hechos entre cada federación y su país. No por una exigencia FIFA.
Comparación de premios con otros torneos internacionales
La Eurocopa en 2024 entregó 30 millones al campeón. Mientras que la Copa América repartió 16 millones de dólares a la Argentina que alzó el trofeo. Montos más bajos que los estipulados por una competencia como la Copa Mundial.
Los contratos de los futbolistas y el impacto del Mundial en sus ingresos
Si tus dudas son, cuánto ganan los futbolistas mexicanos o cuánto ganan los futbolistas del América. Es mejor que sepas, cómo puede influir en los contratos de los futbolistas, el llegar a jugar una Copa Mundial.
Una prueba de ello, son jugadores como Guillermo Ochoa, quien jugaba en el América y terminó yendo a jugar a Francia tras la Copa Mundial de 2010.
Aumento en el valor de los contratos tras la victoria
Luego de la Copa Mundial de Qatar 2022, el rendimiento de varios jugadores permitió a sus clubes de origen, que subieran el monto de transferencia por estos jugadores.
Atención a esta lista:
- Jude Bellingham (Inglaterra). Antes de iniciar el torneo, su valor era de al menos 90 millones de dólares, ahora tiene un valor superior a los 110 millones de euros.
- Cody Gakpo (Países Bajos): Claramente, uno de los más beneficiados. Tenía un valor de unos 40 millones de dólares, y su club, PSV, pudo sacar 60 millones tras el mundial, a Liverpool.
- Julián Álvarez (Selección Argentina): Llegó al mundial con uun valor de apenas 30 millones de dólares jugando para el Manchester City, y se valorizó en unos 50 millones de dólares. Sin embargo, fue cambiado en el año 2024, por un valor de 75 millones de euros.
- Los jugadores más beneficiados de todos por su actuación en el mundial, fueron Enzo Fernández y Kylian Mbappé, quienes capitalizaron su valor en una diferencia de más de 20 millones de dólares.
Es mucho más difícil tomar en cuenta estas expectativas salariales con jugadores que no han clasificado a la última competencia. Por ejemplo: cuánto ganan los futbolistas en Chile.
Nuevas oportunidades comerciales y de patrocinio
Cada confederación de fútbol y organización nacional tiene sus propios patrocinadores y también presupuestos económicos comerciales. Dependiendo de eso, y lo importante del jugador, cada uno va ganando bonificaciones por salir en comerciales, eventos, etc.
Argentina, por ejemplo, obtuvo de la confederación de Conmebol, un bono de 10 millones de dólares.
Bonus por rendimiento y premios individuales
Esto también dependerá muchísimo de las marcas que se encarga de patrocinar un premio en particular. En Qatar 2022, el premio al MVP del partido iba dirigido por Budweiser.
Los ingresos por patrocinios y contratos comerciales
Es una realidad que los contratos y patrocinios de las empresas tienen un valor, y también sufren modificaciones dependiendo del rendimiento de cada una de las selecciones.
Las marcas más atractivas para los campeones del Mundial
Cuando hablamos de las marcas más atractivas para los campeones mundiales, debemos entender que este tipo de contratos suelen cerrarse antes de que inicien las competencias como tal.
Por ello, la FIFA tiene sus propias marcas promocionales como Coca Cola, Qatar Airways, Visa, Hyundai – Kia, Adidas y Aramco.
Por ende, dependiendo del equipo que salga campeón de la competencia, una marca puede beneficiarse aún más de lo mismo. El caso de Adidas, quien es imagen de Argentina, Lionel Messi y del Mundial, se vio favorecida con la actuación hecha por el astro rosarino.
Cómo los futbolistas aumentan sus ganancias tras ganar el Mundial
Dependiendo del desarrollo de cada jugador, los futbolistas pueden mejorar sus ganancias tras el mundial.
Un ejemplo básico podría ser, lo que llegan a cobrar los jugadores por aparecer luego en los icónicos comerciales de Pepsi antes de cada cita mundialista.
Ejemplos de futbolistas que han logrado contratos millonarios tras el título mundial
Uno de los mejores ejemplos de jugadores que se hicieron con grandes ganancias y relevancia en todo el mundo, fue James Rodriguez. Este costó 45 millones de dólares al Mónaco, pero apenas un año después, fue vendido por 75 millones al Real Madrid, tras su actuación en el Mundial de 2014.
Los premios por rendimiento individual en el Mundial
Aunque si bien el fútbol es un deporte en conjunto, también hay espacio para las distinciones individuales y más en una Copa Mundial.
Por ello, te vamos a presentar todos los premios que se suelen entregar en estas competencias.
El Balón de Oro y otros premios personales
Actualmente, la FIFA entrega varias distinciones a los mejores jugadores individuales a lo largo del torneo. De manera clara, quienes se hacen con dichos trofeos, son aquellos jugadores que, por lo general, jugaban el máximo de partidos en la competencia (del 1er al 4to lugar).
A continuación, te decimos algunos premios individuales que se entregan:
- Balón de Oro (mejor jugador).
- Balón de Plata.
- Balón de Bronce.
- Guante de Oro (mejor guardameta).
- Mejor futbolista joven.
- Premio al mejor gol del mundial.
Aunque no se conoce cuál es el premio económico que cada uno de estos jugadores recibe, generalmente, ofrecen una bonificación extra por parte de cada selección, por haberse hecho con dicha distinción.
Cómo estos premios afectan las negociaciones salariales
Los premios pueden afectar las negociaciones salariales a nivel de clubes. Jugadores que tienen potencial para ser distinguidos como los mejores de algunas competencias, generan cláusulas donde exigen a sus equipos, que, en caso de levantar un título individual, también deben recibir una bonificación, ya que el mismo repercutirá en beneficio para el club.
La influencia de la victoria mundialista en las futuras oportunidades profesionales
Es claro y notoria que el cambio de aires y generaciones se registran en cada mundial. El mejor ejemplo ocurrió en Qatar 2022. Luego de haber concluido el campeonato en diciembre de ese año, al menos 42 jugadores – un número atípico-, que jugaron la competencia, cambiaron de clubes en un mercado de fichajes que no suele ser tan movido.
El impacto en los ingresos a largo plazo
Para nada se trata de exageración cuando se habla de que un mundial representa un cambio de vida para jugadores que logran destacar en dicha competencia. Muchos jugadores, han ganado renombre internacional, tras mostrarte en esa vitrina:
Incremento en la popularidad y en las oportunidades comerciales
Para la temporada 2022-2023 (cuando se jugó el último mundial), el top10 de jugadores que más ganaban dinero, estaba involucrado por 8 jugadores que fueron al Mundial.
Además de eso, la gran mayoría de ellos, percibían como mínimo, 3.5 millones de dólares por patrocinios con marcas fuera de sus clubes.
Nuevas inversiones y proyectos empresariales tras el Mundial
Es importante clarificar esto, con respecto a cómo los países organizan y obtienen beneficios económicos – o no- de la organización a un mundial. Qatar 2022, fue desde todo punto de vista, un mundial atractivo y moderno.
Sin embargo, pocos creen que esa inversión haya sido positiva en materia económica. Ya que, de hecho, muchos de esos estadios, no reciben la cantidad de público para su mantenimiento, y mucho menos, encuentros interesantes como el Argentina – Francia de la gran final.
El legado de los campeones: ¿cómo afecta el título mundial a sus carreras a largo plazo?
Los legados en el fútbol han de estar marcados por grandes actuaciones en las Copas del Mundial. Si se hace un balance histórico de los -por muchos – mejores jugadores del mundo, encontraremos nombres como:
- Pelé.
- Maradona.
- Zidane.
- Cruyff.
- Ronaldo.
- Lionel Messi.
- Cristiano Ronaldo.
Encontraremos que tan solo 2 de ellos, no han ganado la Copa Mundial. Eso les pesó en su vida, para ser comparados a la hora de establecer un ranking o podio en orden de quienes han sido los futbolistas más influyentes de la época.
Comparativa de ingresos: campeones y subcampeones y otros finalistas
Puede que tengas dudas de cómo funciona la diferencia de ingresos en una Copa Mundial. Desde ya, dejar en claro que los jugadores no tienen por qué recibir dinero, suelen estar acompañados de una delegación que cumple con requisitos y estándares para estar cómodos, sin generar gastos, etc, pero no hay un pago específico.
Partiendo de eso, es interesante conocer cuánto dinero se puede recaudar:
¿Hay diferencias significativas en los ingresos entre los campeones y los finalistas?
La diferencia entre llegar a la gran final y ser campeón del mundo es de aproximadamente unos 11 millones de euros. Mientras que, a lo largo del torneo, los equipos que logren un pasaje a la final asegurarán al menos 29 millones de euros, quien logra ganar la terna, recibirá 40 millones.
Los ingresos de los jugadores de equipos eliminados en fases tempranas
Los jugadores eliminados en fases tempranas, como la fase de grupo, probablemente verán cómo se reparten aproximadamente unos 10 millones de dólares. Sin embargo, se debe tomar en cuenta que los premios en las federaciones más pequeñas, son utilizadas para el traslado y logística de la competición.
El caso de futbolistas que ganaron el Mundial pero tuvieron un bajo impacto comercial
Si se pudieran elegir los jugadores con menor impacto comercial luego de ganar la Copa Mundial, podrían ingresar jugadores de la selección de Italia en el año 2006. Aunque fue una selección que ganó merecidamente, casi todos los jugadores estaban ya en sus últimos años de carrera, por lo cual,no hubo movimiento económico importante para ellos.
En Alemania 2014, la historia podría repetirse un poco. Salvo pequeñas excepciones (Toni Kroos y Thomas Muller), los jugadores no lograron mantener ese alto rendimiento en clubes. El mejor ejemplo de ello, Mario Gotze.
Las diferencias de ingresos en función del país y el contexto económico
Es importante conocer que el impacto de un país dependerá muchísimo de su estructura social y económica a la hora de evaluar si ha sido positivo o no, el desarrollo de un torneo de gran categoría.
¿Cómo influyen los contratos nacionales en el panorama mundial?
De los últimos 6 mundiales organizados, prácticamente, existió siempre una brecha o diferencia económica importante de país a país.
- Corea del Sur 2002
- Alemania 2006
- Sudáfrica 2010
- Brasil 2014
- Rusia 2018
- Qatar 2022
Los gobiernos debieron gastar mucho más de lo esperado, generando que solo el Mundial de Alemania 2006, y un poco el de Rusia, dejaron verdaderas ganancias para un país.
En Sudáfrica 2010, la mayoría de los estadios quedaron en desuso, al igual que en Qatar 2022. Por lo tanto, organizar una Copa pareciera tener como principal beneficiado, a la FIFA quien obtiene ganancias superiores a los 6 mil millones de dólares por evento.
Diferencias de ingresos según las economías de los países campeones
Según Bloomberg y un estudio hecho en Reino Unido, un país crece un 0,25 punto porcentual adicional en los dos trimestres posteriores a ganar el torneo. Generalmente, eso aumenta la cantidad de exportaciones y la visualización de ese país en el corto plazo en la economía.
El papel de la liga doméstica en los ingresos post-Mundial
Generalmente, luego de que un equipo logra levantar el torneo, los intereses económicos por la Liga o lugar donde nacen los futbolistas, se suele concentrar en ellos. ¿Qué precio tienen los campeones? ¿Dónde juegan los que quedaron fuera de la lista? Son todas interrogantes que ayudan a los futbolistas a ganar una mayor vitrina – y realzar su valor- en el mercado internacional.
Como verás, detrás de la pasión del fútbol, también conviven entre sí, un sinfín de opciones económicas que influyen en la competencia.