La humanidad ha alcanzado un hito sin precedentes en la historia de la biotecnología. En octubre de 2024, la empresa Colossal Biosciences logró lo que parecía imposible: la resurrección de una especie extinta hace más de 10,000 años, el lobo terrible (Aenocyon dirus).
Este avance ha sido oficialmente documentado con el nacimiento de tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, quienes ahora son los primeros ejemplares de una especie desextinta en la historia del planeta.
Rómulo, Remo y Khaleesi no son simples lobos; son descendientes de una especie que alguna vez dominó el continente americano, extendiéndose desde las gélidas regiones de Canadá hasta los trópicos de Venezuela. Su resurgimiento es el resultado de un proceso científico pionero en el campo de la desextinción, utilizando tecnología de punta que incluye la modificación genética de lobos grises modernos.
Esta hazaña se ha logrado a través de la manipulación del ADN extraído de fósiles de lobos terribles hallados en diversos puntos de América.
Con solo seis meses de vida, los cachorros ya muestran signos de su tamaño imponente, alcanzando los 1.20 metros de altura y pesando 36 kilogramos, con una estimación de que podrían llegar a medir hasta 1.80 metros y pesar más de 70 kilogramos.
Su comportamiento es el de un lobo salvaje, mostrando desconfianza hacia los humanos y prefiriendo mantener una distancia clara de ellos.
Este acontecimiento ha sido reconocido mundialmente, y la revista Time dedicó su portada del 7 de abril de 2025 a la desextinción de los lobos terribles, relatando las entrevistas con los científicos responsables de su resurrección y mostrando imágenes de los lobos en su hábitat actual, bajo estricta protección.
El regreso de los lobos terribles marca un avance significativo en la ciencia, no solo por la resurrección de una especie extinta, sino por las implicaciones que tiene para la biotecnología, la conservación y el estudio de especies perdidas.
Sin embargo, los científicos aún están trabajando en comprender los posibles impactos ecológicos de este regreso y cómo los lobos encajarán en un mundo que ha cambiado profundamente desde su extinción.
El regreso de los lobos terribles es solo el comienzo de un campo emergente, donde los límites de la ciencia se están expandiendo a una velocidad asombrosa, abriendo puertas a posibilidades antes inimaginables en la biotecnología y la conservación de especies.