El robo de autopartes se ha convertido en uno de los delitos más comunes en muchas grandes ciudades. Y es que, para los delincuentes, bastan unos minutos para llevarse luces, neumáticos, espejos y demás autopartes.
Aunque no siempre es posible evitar por completo estos robos, sí que hay forma de reducir considerablemente el riesgo de sufrir uno. ¿Cómo? ¡Aquí te lo contamos!
- Estaciona en lugares seguros
Parece obvio, pero muchas veces la prisa o la costumbre nos lleva a dejar el auto en sitios poco seguros como la calle. A diferencia de un estacionamiento privado, la calle no es vigilada, no tiene iluminación, cámaras, guardias o seguros.
Es por eso que te recomendamos buscar un estacionamiento seguro, sobre todo, si estarás lejos de tu vehículo mucho tiempo. Recuerda que la tarifa que pagues por el estacionamiento, sin duda, será mucho menor al costo de reponer una autoparte. Además, de que te ahorrarás muchos dolores de cabeza.
- No dejes tu auto en la calle durante la noche
La noche es el momento perfecto para los ladrones de autopartes: hay menos movimiento, menos vigilancia y más oscuridad. Si tu casa no tiene un lugar de estacionamiento, entonces lo ideal es buscar la renta de estacionamientos por pensión o larga estadía. Así, tendrás un lugar seguro donde dejar tu vehículo durante la noche.
Hoy en día, encontrar estacionamientos que ofrezcan pensión es más fácil de lo que crees, sobre todo en grandes ciudades. Además, sitios como SpotMe ofrecen tarifas accesibles y la posibilidad de reservar este tipo de servicio muy fácilmente.
- Instala tuercas de seguridad en llantas y accesorios
Muchas autopartes como rines, baterías o retrovisores pueden ser desmontadas en minutos. Una forma de disuadir a los ladrones es instalar tuercas de seguridad que requieren herramientas especiales para quitarse. Esto añade dificultad al robo y hace que los ladrones se desmotiven.
Además, existen seguros especiales para cofre, retrovisores o faros que puedes colocar tú mismo o que instalan en talleres. Su costo, por supuesto, es mucho menor comparado con el reemplazar la autoparte robada.
- Usa alarmas o cámaras
Una buena alarma no solo protege el auto completo, sino que también puede activarse ante golpes, vibraciones o movimientos. Hoy en día hay alarmas que se conectan a tu celular y te avisan en tiempo real si algo ocurre.
Otra opción muy efectiva es colocar cámaras o dashcams con sensores de movimiento. Aunque no siempre impedirán el robo, pueden actuar como elemento disuasivo. Si el ladrón nota que hay una cámara apuntando, es más probable que desista.
- Evita dejar objetos visibles dentro del auto
Aunque parezca que no tiene relación, dejar mochilas, bolsas, herramientas o cajas a la vista puede atraer a los delincuentes. Primero rompen un cristal para robar lo que está dentro y, ya con acceso al interior, pueden aprovechar para desmontar alguna autoparte o manipular el vehículo.
Mantén el interior del coche vacío, guarda lo que necesites en la cajuela y evita dejar cosas llamativas aunque no tengan valor real. La apariencia de que hay algo que se puede robar es un incentivo para muchos amantes de lo ajeno.