La aparición de algunos animales puede adquirir significados de diferente índole, según la cultura que lo presencie. Aunque muchas de ellas coinciden con que avistar algunos animales es de mal presagio, como el pez remo. Pero ¿Qué dice la ciencia al respecto?

En días pasados, algunos turistas avistaron a un pez remo. Dicha visión inquietó en gran medida a cientos de personas que han visto el video, pues en muchas culturas, el pez remo es relacionado con malos presagios y desastres naturales inminentes.

Especialmente, porque estos peces viven en las profundidades marinas, por lo que ha inquietado a la población. Fue en la playa El Quemado, en Baja California Sur, cuando bañistas se encontraron con un extraño pez.

Se trataba de nada más y nada menos que el pez remo, una especie que habita en las profundidades del océano. En varias culturas, suele asociarse su aparición cuando está a punto de ocurrir un terremoto, por lo que se le conoce también como pez terremoto o pez del fin del mundo.

El pez remo suele habitar a profundidades de hasta 1 kilómetro. Pero, en días pasados, fue avistado en la costa de El Quemado, en Baja California Sur. Y el video que los bañistas grabaron que ha sido publicado en redes. Mismo que ya se ha vuelto viral.

Turistas descubren un pez remo en playas mexicanas

En el video que circula en redes, se ve a un turista que intenta salvar al pez remo, sin embargo, no tiene éxito. Se logra apreciar que el ejemplar mide aproximadamente un metro y medio, el cual se sacude y vuelve a caer en la arena.

A pesar de que la población cree que este pez es mal presagio, lo cierto es que sí lo es. Pero no para nosotros, sino para el pez remo. Pues los científicos han advertido que, cuando los peces remo llegan a aguas superficiales o poco profundas, casi siempre es porque están enfermos o incluso, están a punto de morir.

Pero, como hemos mencionado, en algunas culturas, como la japonesa, se cree que estos animales emergen a la superficie con el propósito de anunciar una catástrofe. Esta creencia empezó a tomar más fuerza durante el terremoto y tsunami de Fukushima en el 2011, docenas de estos peces se dejaron ver en las costas. Sucediendo los dos años previos a la tragedia.

CREDITOS  https://ensedeciencia.com