No hay que olvidar que cuando se trata de ingresos, estos deben ser declarados al SAT, pues esta acción es una responsabilidad fiscal que deben cumplir los contribuyentes, ya que de no hacerlo, se está incurriendo en un delito y a las personas con cuentas bancarias se les pueden aplicar multas económicas.
¿Qué hacer para evitar problemas con el SAT por transferencias bancarias entre cuentas propias?
El SAT informa a las personas con cuentas bancarias para que sean cuidadosos al realizar transferencias entre cuentas propias en julio, pero en caso de que no les puedan decir adiós a este tipos de depósitos y sea necesario llevar a cabo los movimientos, se recomienda considerar los siguientes documentos para sustentar que no se tratan de ingresos:
- Estados de cuenta bancarios.
- Forma de pago utilizada.
- Número de cheque o reporte de transferencia.
- Origen del importe depositado.
- Papeles de trabajo que respalden la transacción.
Igualmente, se sugiere a las personas que al momento de realizar transferencias entre cuentas propias, se utilicen conceptos adecuados como “pago de…” o “gasto de…”, además de que se debe evitar el uso de palabras que puedan ser relacionadas con actividades ilícitas.
Al hacer caso a la información proporcionada por el SAT para que las personas sean cuidadosas en las transferencias entre cuentas propias en julio, al mantener un registro detallado de los depósitos, utilizar conceptos claros y cumplir con las obligaciones como contribuyentes, se podrá evitar problemas fiscales.