La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo mediante el cual se da a conocer el Sistema de Equivalencia y Revalidación de Estudios (SERE), una herramienta digital destinada a facilitar la gestión de estos trámites en el nivel superior.
Como parte de la estrategia nacional de digitalización, el SERE tiene como objetivo agilizar la recepción de solicitudes relacionadas con el tránsito académico y el reconocimiento de estudios dentro del Sistema Educativo Nacional (SEN). Entre los trámites disponibles se incluyen la equivalencia de estudios realizados dentro del SEN y la revalidación de estudios efectuados en el extranjero, con excepción de aquellos correspondientes a la Educación Normal y a la formación de docentes para la Educación Básica.
El sistema también permitirá solicitar duplicados de resoluciones emitidas previamente, resguardando la información de los usuarios. Asimismo, ofrecerá la posibilidad de dar seguimiento automático al avance del trámite y permitirá descargar la resolución una vez aprobada. Los requisitos específicos para cada trámite estarán disponibles en el portal de la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR).
En su primera fase, el SERE apoyará la digitalización de los trámites gestionados directamente por la DGAIR. Posteriormente, en una segunda fase, se habilitará su uso para las autoridades educativas locales.
El acuerdo también establece que las solicitudes de equivalencia y revalidación ingresadas antes de la entrada en vigor del nuevo sistema serán atendidas conforme a los procedimientos vigentes en el momento de su presentación.
Además, se deroga el artículo segundo del Acuerdo número 04/02/21, publicado en el DOF el 12 de febrero de 2021, que permitía de forma extraordinaria el uso de medios electrónicos para la realización de estos trámites.
En un comunicado, la SEP informó que, entre 2021 y 2024, la DGAIR emitió 20,809 resoluciones de equivalencia y 19,330 de revalidación de estudios a nivel nacional.