La NASA y SpaceX confirmaron este miércoles que todo está preparado para el lanzamiento de la cápsula Dragon, que llevará a los cuatro integrantes de la misión Crew-11 hasta la Estación Espacial Internacional (EEI), donde permanecerán aproximadamente siete meses.
El despegue está programado para este jueves a las 12:09 horas locales (16:09 GMT) desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida. Según los pronósticos, el clima tiene solo un 10% de probabilidad de impedir el lanzamiento, informó Steve Stich, gerente del Programa de Tripulación Comercial de la NASA.
Durante la jornada previa, los especialistas realizaron una revisión exhaustiva de los sistemas de vuelo y confirmaron que todos los datos del vehículo son positivos, por lo que se mantiene la ventana de lanzamiento prevista.
Tripulación y llegada a la Estación Espacial Internacional
Los cuatro astronautas que conforman la misión Crew-11 son:
-
Zena Cardman (NASA)
-
Mike Fincke (NASA)
-
Kimiya Yui (JAXA, Japón)
-
Oleg Platonov (Roscosmos, Rusia)
Para Cardman y Platonov será su primer viaje espacial, mientras que Fincke realizará su cuarta misión y Yui su segunda.
La cápsula Dragon se acoplará a la EEI el 2 de agosto a las 07:00 GMT, relevando a la tripulación de la Crew-10, que regresará a la Tierra tras siete meses en órbita.
Dana Weigel, gerente del Programa de la Estación Espacial Internacional, señaló que los astronautas están “entusiasmados y preparados”, y recordó que esta tripulación participará en la conmemoración de 25 años de presencia humana continua en la EEI, a celebrarse en noviembre.
Novedades tecnológicas y relevancia de la misión
William Gerstenmaier, vicepresidente de confiabilidad de vuelo de SpaceX, explicó que la cápsula Dragon de Crew-11 incluye mejoras clave:
-
Nuevo diseño de paracaídas de arrastre, más seguro y eficiente
-
Escudo térmico reforzado
-
Trajes espaciales IB-8 con mayor movilidad
Esta misión forma parte del Programa de Tripulación Comercial de la NASA, que permite a la agencia trabajar con empresas privadas para rotar tripulaciones en la EEI y enfocar recursos en proyectos como el Programa Artemis y los futuros viajes a Marte