La NASA ha revelado sus ambiciosos planes para aterrizar en Marte en 2026, respaldados por una asignación de mil millones de dólares en el presupuesto presentado recientemente por la Administración Trump. Según un portavoz de la agencia, esta inversión es clave para avanzar en la exploración del planeta rojo, con la colaboración de socios internacionales.

El nuevo presupuesto pone énfasis en el desarrollo de tecnologías espaciales transformadoras, además de transferir proyectos a empresas privadas que puedan gestionar iniciativas más eficientes. En este contexto, SpaceX, la compañía espacial fundada por Elon Musk en 2002, ha liderado el camino en la creación de cohetes reutilizables, lo que ha permitido reducir los costos de los viajes espaciales y acercar a la humanidad a la meta de colonizar Marte.

El gobierno estadounidense ha reorientado las prioridades de la NASA hacia la exploración lunar y marciana, y se ha comprometido a asignar más de 7.000 millones de dólares a misiones lunares. De acuerdo con la agencia, se están evaluando las ventanas de lanzamiento para 2026 y 2028, con el objetivo de probar las tecnologías necesarias para el aterrizaje humano en Marte.

Janet Petro, administradora interina de la NASA, destacó que el presupuesto permitirá avanzar en misiones científicas cruciales, al mismo tiempo que se prioriza la investigación de ciencia y tecnología, con el fin de mantener la competitividad frente a otras naciones como China.

Uno de los principales objetivos es regresar a la Luna antes que China y garantizar que un estadounidense sea el primero en llegar a Marte, una meta que se perfila como parte de la carrera espacial del siglo XXI.