México volvió a destacar en el escenario internacional de la tecnología educativa al coronarse, por segunda ocasión, campeón del Mundial de Robótica FIRST, celebrado en Nagoya, Japón. La hazaña fue liderada por el equipo LamBot 3478, integrado por estudiantes de la PrepaTec Campus San Luis Potosí, quienes demostraron su talento, innovación y capacidad de trabajo en equipo.
El equipo LamBot 3478, conformado por estudiantes de la PrepaTec del campus San Luis Potosí, fue el encargado de lograr esta hazaña al liderar una alianza que destacó por su precisión, trabajo en equipo y enfoque innovador.
Este nuevo título marca un hito en la historia de la robótica en el país, ya que LamBot se convierte en el primer equipo mexicano en obtener dos campeonatos internacionales en esta competencia de talla mundial. Su primer triunfo fue en 2019, durante el torneo celebrado en China, y ahora, seis años después, vuelven a colocar el nombre de México en lo más alto.
La competencia FIRST (For Inspiration and Recognition of Science and Technology) convoca cada año a cientos de equipos de nivel preparatoria de distintas partes del mundo, quienes deben diseñar, construir y programar robots capaces de ejecutar misiones complejas en un entorno competitivo. Sin embargo, más allá de las habilidades técnicas, el certamen también valora la colaboración, el impacto social y la creatividad.
Durante esta edición en Japón, el equipo mexicano formó una alianza estratégica con los equipos 987 (High Rollers, de Estados Unidos) y 6962 (Robotx, de Turquía). Juntos desarrollaron una estrategia altamente efectiva que los llevó a superar cada etapa del torneo y alzarse como campeones, entre más de 160 equipos provenientes de países como China, India, Brasil, y otros.
El éxito de LamBot no es casualidad, sino resultado de una preparación constante, el compromiso de sus integrantes y el respaldo de su institución educativa. Además, se enmarca en un contexto en el que México apuesta por fortalecer la formación en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) como vía para impulsar el desarrollo y la competitividad global.
Este logro posiciona a los jóvenes mexicanos como ejemplo de innovación, perseverancia y talento, y demuestra que el país tiene el potencial para ser protagonista en las grandes ligas de la ciencia y la tecnología a nivel internacional.
LamBot 3478 no solo construyó un robot competitivo, sino también una historia que inspira a nuevas generaciones a soñar en grande, a trabajar en equipo y a utilizar la tecnología como herramienta para transformar el mundo.