Meta, anteriormente conocido como Facebook podría estar preparándose para anunciar una ronda de despidos en la que miles de sus trabajadores perderían su puesto. De ser cierto, este podría convertirse en el despido masivo más grande de la historia de cualquier compañía tecnológica.

A pesar de que la tecnología está cada vez más presente en nuestras vidas, las empresas tecnológicas no están viviendo su mejor momento. Fue con la pandemia cuando todas ellas comenzaron a contratar para poder satisfacer la creciente demanda de ese momento, pero ahora dos años después esta demanda se ha relajado y parece que la tendencia ha dado un vuelco, hacia los despidos masivos.

Según los propios datos que ofreció Meta en septiembre, la compañía tiene una plantilla activa de alrededor de 87.000 trabajadores, de los cuales más de 42.000 de ellos fueron contratados entre el 2020 y 2022. Ya en junio, Mark Zuckerberg, CEO de Meta dijo durante una reunión de empresa que “Siendo realistas, probablemente haya un puñado de personas en la compañía que no deberían estar aquí.”

Y parece que sus advertencias se van a traducir en una limpia de puestos de trabajo. Según ha podido saber The Wall Street Journal, la compañía planea anunciar esta semana (se supone que el miércoles) los despidos a miles de sus trabajadores, siguiendo los pasos de Elon Musk y Twitter.

Aunque esto no es del todo nuevo, ya que en los últimos meses hemos visto como Meta ha ido reduciendo poco a poco sus gastos, y tal y como explicaron durante los resultados del tercer trimestre “La mayoría de los equipos se mantendrán estables o se reducirán durante el próximo año”.

El motivo por lo que está ocurriendo esto es porque en el último año las acciones de Meta han caído en un 70%. La compañía no ha sido capaz de reducir su gasto a los niveles esperados, principalmente por el empeño de Zuckerberg en el desarrollo del Metaverso, a la vez que la mala situación económica global y la amenaza del auge de otras redes sociales están pasando factura a la compañía matriz de Facebook e Instagram.

La situación no pinta nada bien, ya que por lo que se sabe los inversores de Meta no están nada contentos con la ruta elegida por Zuckerberg, y después de saberse la noticia del despido de miles de empleados, el clima de trabajo dentro de la empresa va a ir mucho peor.