Meta está trabajando fuertemente en la construcción del metaverso y sabe que una de las principales barreras que debe superar es el idioma para que así todas las personas puedan comunicarse en ese espacio virtual, por eso está trabajando en un proyecto llamado No Language Left Behind (Ningún idioma se queda atrás, en español).

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, detalló que dicho proyecto utiliza un modelo de inteligencia artificial de código abierto, conocido como NLLB-200, que puede traducir entre 200 idiomas diferentes, muchos de los cuales no son compatibles con los sistemas de traducción actuales.

“Llamamos a este proyecto No Language Left Behind y las técnicas de modelado de Inteligencia Artificial que usamos están ayudando a hacer traducciones de alta calidad para idiomas hablados por miles de millones de personas en todo el mundo”, aseguró en un post de Facebook.

Esto último porque el modelo que usan tiene más de 50 mil millones de parámetros y es entrenado a través del nuevo Research SuperCluster, que es una de las supercomputadoras de inteligencia artificial más rápidas del mundo.