En sus nuevos esfuerzos para seguir expandiéndose por Europa, Wallapop, la plataforma de compra venta de productos de segunda mano ha realizado una nueva ronda de inversiones con la que ha conseguido que Naver, el principal buscador web de Corea del Sur, aporte alrededor de 81 millones de euros.

Wallapop es un ecommerce de compra venta de productos de segunda mano fundada en 2013 con sede en Barcelona. Desde entonces, esta app se ha posicionado como uno de los principales mercados para compras entre usuarios en España, y poco a poco se está abriendo al resto de Europa.

Wallapop experimentó un gran crecimiento sobre todo durante los meses siguientes a la pandemia, fue en febrero de 2021, cuando la compañía realizó una ronda de inversiones llamada Series G, con la que consiguió alrededor de 191 millones de euros.

Ese mismo año, Wallapop desembarcó en Italia, consiguiendo más de 2,4 millones de descargas en los primeros seis meses y un aumento del 600% en actividad transfronteriza entre Italia y España. Al año siguiente (2022) la compañía también llevó su app a Portugal, aunque tan solo lleva unos meses operando ahí, por lo que todavía es pronto para valorar la penetración que ha tenido en el mercado luso.

La compañía ha explicado que esta nueva ronda de inversión es una extensión de la Serie G, y que se trata de una ronda interna, lo que significa que se ha hecho entre las compañías y fondos que ya eran accionistas de Wallapop.

Hasta ahora, la compañía española estaba valorada en 690 millones de euros, pero la última inversión de Naver de 81 millones de euros ha hecho que la cifra total ascienda a los 771 millones de euros. Este dinero será utilizado, según ha podido saber TechCrunch, para invertir en sus operaciones de España, Italia y Portugal además de seguir desarrollando su ciencia de datos y otros ámbitos de investigación de la compañía.