Apple está por cerrar el año como el mayor fabricante mundial de teléfonos inteligentes, rompiendo una racha de 14 años en la que Samsung había liderado el mercado. Así lo señala un análisis de Counterpoint Research, publicado este miércoles, que atribuye el ascenso de la compañía estadounidense a un aumento interanual del 10 % en los envíos de iPhone.

De acuerdo con el estudio, Apple alcanzará una participación del 19.4 % en el mercado global de smartphones, mientras que Samsung quedará ligeramente abajo con 18.7 %. La firma de Cupertino enviará alrededor de 243 millones de iPhones en todo el mundo, según cifras compartidas por la consultora a CNBC.

Impulso desde los nuevos modelos

El reporte detalla que el desempeño de la serie iPhone 17 y del recién debutado iPhone Air ha sido clave para este repunte. En Estados Unidos, las ventas durante las primeras cuatro semanas tras su lanzamiento superaron en 12 % a las registradas por la serie iPhone 16, sin considerar el modelo 16e.

En China, uno de los mercados más determinantes para la marca, las ventas iniciales de la serie iPhone 17 fueron 18 % superiores frente a su generación previa, lo que refuerza la fortaleza comercial del nuevo portafolio.

Si bien los envíos no equivalen directamente a ventas, sí representan un termómetro clave sobre la demanda y las expectativas que manejan los fabricantes respecto al comportamiento del mercado.

Ciclo de reemplazo, el factor clave

Analistas de Counterpoint señalaron que el motor principal detrás del crecimiento de Apple no es únicamente la buena recepción de los modelos más recientes, sino el momento actual del mercado. “El ciclo de reemplazo ha llegado a su punto de inflexión. Los consumidores que adquirieron teléfonos durante el auge de la COVID-19 ahora están renovando sus dispositivos”, apuntaron.

El lanzamiento del iPhone 17 Pro en color naranja —uno de los más populares en esta campaña— y la introducción del iPhone Air también han generado interés adicional entre los usuarios.

Samsung enfrenta presión de fabricantes chinos

Para Samsung, el escenario luce más complejo. Counterpoint advierte que la marca surcoreana podría seguir perdiendo terreno en los segmentos bajo y medio, donde competidores chinos como Xiaomi, Oppo o Vivo han fortalecido su presencia. Esta presión adicional podría complicar su retorno al primer lugar del ranking global.

Con el cierre del año a la vista, la industria observa cómo Apple recupera el liderazgo en un mercado altamente competitivo, impulsado por la renovación tecnológica y un ciclo de reemplazo que comienza a tomar fuerza en todo el mundo.