El Senado de la República aceptó  la renuncia de Alejandro Gertz Manero como fiscal general, tras una votación que cerró con 74 votos a favor y 22 en contra. Con ello, la Cámara Alta notificará formalmente a la presidenta Claudia Sheinbaum y al ahora exfuncionario para continuar con el proceso correspondiente.

Gertz presentó su dimisión mediante una carta enviada a la Mesa Directiva, donde explicó que la mandataria federal lo propuso como embajador de México ante “un país amigo”, lo que le permitiría continuar en el servicio público desde otra responsabilidad.

Horas antes, la presidenta Sheinbaum confirmó que estaba revisando la comunicación del Senado sobre la salida del fiscal y adelantó que ofrecerá más detalles el viernes, subrayando la necesidad de fortalecer la coordinación entre las fiscalías del país.

La renuncia de Gertz ocurre en un contexto de tensiones políticas y mediáticas por diversas filtraciones atribuidas a la FGR, incluido el caso relacionado con la investigación contra Raúl Rocha, copropietario de Miss Universo.

También trascendió que el exfiscal podría ser designado embajador en Alemania, puesto que actualmente ocupa Francisco Quiroga Fernández.

Con este movimiento, el Senado deberá iniciar el proceso para elegir a quien encabezará la Fiscalía General de la República, a fin de cubrir el periodo que originalmente concluiría en 2028.