Hace apenas unos dÃas se anunciaba que Elon Musk habÃa gastado 3.000 millones de dólares comprando secretamente casi el 10% de Twitter, tras decir que querÃa crear una alternativa de código abierto. Esto lo convirtió en el mayor accionista de la red social.
Unos dÃas más tarde, Musk se convertÃa en nuevo miembro de la junta directiva de Twitter. El nuevo CEO de la red social, Parag Agrawal, le daba la bienvenida a la junta. Y ahora el magnate ha rechazado formar parte de este grupo. Agrawal ha sido quien ha comunicado esta información en su propia cuenta de Twitter explicando qué ha sucedido.
De acuerdo con una publicación que Agrawal ha hecho hoy en su perfil, tras conversaciones entre los miembros de la Junta Directiva y el propio Musk, se habÃa decidido que el creador de Tesla entrase en este selecto grupo que toma las decisiones de Twitter el pasado 9 de abril (el sábado).
Pero el mismo dÃa 9, Elon dijo que no querÃa ser parte del “board”. Siento al mayor accionista de la plataforma, la junta “se mantiene abierta a sus ideas y opiniones”, de todos modos. Y en el mismo comunicado explicaba que “el nombramiento de Musk en el consejo de administración estarÃa supeditado a la comprobación de sus antecedentes” y a que tuviera que actuar en el mejor interés de la empresa una vez nombrado. Y en esta frase es donde muchos usuarios de Twitter ven cierta polémica.
Entre los participantes de esta junta se encuentran Bret Taylor, Co-CEO de Salesforce, Jack Dorsey, cofundador de Twitter, Parag Agrawal, actual CEO de Twitter, Patrick Pichette, ex-CFO de Google o la Dra. Fei-Fei Li, profesora en Stanford.
Twitter: cómo evitar darle más poder a Elon
Hace unos dÃas ya se publicaba cómo ha sido la llegada de Elon Musk a Twitter y empezar a cambiar cosas. “Es tanto un creyente apasionado como un intenso crÃtico del servicio”, definÃa Agrawal a Musk. La figura de Elon Musk no pasa desapercibida, para bien o para mal. De la noche a la mañana, Twitter ha visto como una persona con tanto poder como Musk ha pasado a ser el máximo accionista.
Twitter tiene un as en la manga para limitar el poder de Elon Musk dentro de la compañÃa. Y es que, para entrar en la Junta Directiva, Elon tenÃa una serie de requisitos: según se describió en el comunicado de la SEC, la pertenencia de Elon Musk en el Consejo de Administración está limitada a que este no adquiera tantas acciones de la compañÃa.
Mientras Musk participe en la junta y durante los 90 dÃas posteriores, Musk no podrá (tanto él o como miembro de un grupo) poseer más del 14,9% de las acciones de la compañÃa, incluidos derivados y otras transacciones. Ahora ya tiene casi el 10%. Eso sÃ, no hay información o declaración alguna que diga que la negativa de Musk de ser parte de la junta vaya relacionada con este lÃmite.
Elon critica Twitter en Twitter
Todo esto ha sucedido mientras Musk hace crÃticas del uso que la gente hace de la red social, desde su propio perfil, o a la gestión de la empresa. Ayer mismo publicaba una encuesta consultando a los usuarios si la sede de Twitter en San Francisco deberÃa convertirse en un refugio para personas sin hogar, ya que “de todos modos nadie la usa”.
Pero esta no ha sido la única crÃtica. Desde que el magnate se hicieran con casi el 10% de la compañÃa que en el pasado creó Jack Dorsey, no ha parado de criticar lo que no le gusta. Ya hizo una encuesta preguntando a la gente si quieren un botón de editar (petición histórica de los usuarios). También ha criticado cómo funciona Twitter Blue, que deberÃa venir con la autenticación de los usuarios.
Según muchos usuarios han respondido al último comunicado del CEO de la empresa, formar parte de la junta directiva de Twitter le quitarÃa libertad a Musk para criticar a la red social como lo está haciendo ahora.