Un equipo de científicos de la Universidad de Pensilvania está desarrollando un innovador sistema robótico, PanoRadar, capaz de ver a través de obstáculos como humo espeso, lluvia intensa e incluso a la vuelta de las esquinas. Este avance podría transformar las operaciones de búsqueda y rescate y mejorar la navegación de vehículos autónomos.
PanoRadar se basa en un sistema de detección de radio combinado con inteligencia artificial para crear un modelo 3D del entorno. A diferencia de los radares tradicionales, que emiten ondas en una sola dirección, el robot utiliza un mecanismo giratorio para dirigir las ondas en todas las direcciones, proporcionando una visión más completa de su entorno.
El profesor Mingmin Zhao, quien lidera el desarrollo de la tecnología, explicó a la BBC que el objetivo es ofrecer a los robots una “visión sobrehumana” para escenarios donde los sensores visuales tradicionales fallan. Las ondas de radio que utiliza el sistema no son bloqueadas por partículas pequeñas, como las que se encuentran en el humo, lo que permite al robot “ver” incluso en condiciones extremas.
El profesor Zhao también destacó el potencial de la tecnología para ser utilizada por robots de búsqueda y rescate en situaciones como incendios, donde las condiciones de visibilidad son muy limitadas. La clave de la innovación está en los algoritmos de procesamiento de señales y el aprendizaje automático, que permiten crear imágenes 3D detalladas a partir de las ondas de radio.
Además de su uso en rescates, la tecnología también se está evaluando para vehículos autónomos, donde la capacidad de detectar su entorno en condiciones complejas es esencial. Zhao subraya que, al combinar diferentes tipos de sensores, los robots podrán manejar mejor los desafíos del mundo real, mejorando su capacidad para operar de forma segura y eficiente.