Apple anunció que la función de medición de oxígeno en sangre volverá a estar disponible en ciertos modelos de su reloj inteligente, casi dos años después de que la compañía se viera obligada a retirarla por una disputa de patentes con la firma de tecnología médica Masimo.
La compañía señaló que los usuarios de los Apple Watch Series 9 y 10, así como del modelo Ultra 2, podrán acceder nuevamente a la herramienta —conocida como pulsioximetría— mediante una actualización de software que comenzará a distribuirse hoy. El regreso de la función fue posible gracias a una resolución reciente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.
La pulsioximetría permite medir la saturación de oxígeno en la sangre, de forma similar a los dispositivos médicos que se colocan en el dedo del paciente. Apple la incorporó por primera vez en 2020, pero en 2023 tuvo que eliminarla de los nuevos modelos tras perder un litigio contra Masimo, empresa que desarrolló la tecnología.
La disputa entre ambas compañías se remonta a 2013, cuando Apple contrató al director médico de Masimo poco después de reunirse con la firma para conocer su tecnología.
Posteriormente incorporó a un ingeniero clave y a decenas de empleados de Masimo. En el juicio, el exdirector médico declaró que Apple le pidió no transferir información confidencial. La tecnológica ha sostenido que respeta la propiedad intelectual y que no toma datos reservados de terceros.
Pese a la retirada de la función, Apple siguió vendiendo los modelos más recientes de su reloj. La versión rediseñada ahora enviará los datos del sensor al iPhone vinculado, que realizará el cálculo y lo mostrará en la aplicación Salud, a diferencia de los modelos anteriores, que hacían el cálculo directamente en el reloj.
No está claro si la ausencia de esta función tuvo un impacto en las ventas del Apple Watch. Al cierre del mercado, Apple bajó 0.02%.