La democratización de la inteligencia artificial también está empezando a impactar a los dispositivos que las personas utilizan diariamente como las computadoras personales (PC), una tendencia que AMD quiere liderar y para lograrlo acaba de presentar una nueva generación de procesadores llamados Ryzen AI 300.

La inteligencia artificial está revolucionando la forma en que interactuamos con la computadora personal. Permite experiencias más inteligentes y personalizadas que harán de la PC una parte aún más esencial de nuestra vida diaria”, aseguró la CEO de AMD, Lisa Su.

En el marco de Computex 2024, aseguró que la categoría ahora conocida como PC con AI permitirá tener nuevas experiencias como colaboración inmersiva, creación de contenido, nuevas formas de juego y entretenimiento, asistencia personal y, en sí, una mayor productividad.

Para permitir todo esto, necesitamos mejor hardware de inteligencia artificial y por eso estoy emocionada de anunciar nuestra tercera generación de procesadores Ryzen AI”, resaltó.

La CEO recordó que la primera generación de esta familia de procesadores fue presentada en enero del año pasado y con esta tercera hay un incremento significativo en el desempeño.

*Lisa Su, CEO de AMD.

Esto último porque Ryzen AI 300 tiene una unidad de procesamiento neuronal (NPU) que ofrece 50 TOPS de potencia de procesamiento de inteligencia artificial, lo que se traduce en cinco veces más capacidad computacional y dos veces más eficiencia energética.

Lo anterior es posible porque reúne las arquitecturas gráficas Zen 5, AMD XDNA 2 y AMD RDNA 3.5, lo que combinadas permiten una computación privada, receptiva e inteligente con capacidades de inteligencia artificial que no impactan en la duración de la batería. Se destacó el modelo Strix Point, el cual es un procesador Ryzen AI 9 HX 370 que tiene 12 núcleos Zen 5, 24 hilos, 36 megabytes de caché, la unidad NPU y gráficos RDNA.

La compañía indicó que se han desarrollado más de 100 equipos con sus chips Ryzen AI 300 y se espera que su despliegue arranque en el mes de julio.

Un ejemplo es Acer que presentó una nueva serie de laptops Swift, que contarán con los nuevos procesadores AMD Ryzen AI 300 Series y estarán disponibles a partir del tercer trimestre de este año.

Con AMD, estamos ofreciendo más experiencias habilitadas para inteligencia artificial a nuestros clientes con un desempeño y potencia sin precedentes”, añadió el gerente general de Notebooks en Acer, James Lin.

La compañía liderada por Su también anunció los procesadores Ryzen Serie 9000 para computadoras de escritorio, los cuales ofrecen un mayor rendimiento en una amplia gama de aplicaciones de juegos y productividad.

ASUS PRESENTE EN COMPUTEX 2024
El fabricante Asus aprovechó la feria tecnológica de Asia para anunciar nuevos dispositivos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios.

Por ejemplo: la nueva Zenbook S 16 es un portátil ultraligero y superfino que integra el último procesador AMD Ryzen con capacidades de inteligencia artificial.

A esto se añaden los nuevos portátiles ProArt P16 y el ProArt PX13, los cuales también cuentan con procesadores de AMD Ryzen, así como gráficos Nvidia GeForce RTX.

Dicho hardware permite que estos equipos ofrezcan aplicaciones exclusivas como StoryCube y MuseTree, las cuales utilizan inteligencia artificial. El primero organiza y accede a fotos y vídeos de manera inteligente, mientras que MuseTree permite la creación de imágenes mediante inteligencia artificial generativa.