La gigante tecnológica Amazon presentó oficialmente sus gafas inteligentes “Amelia”, una innovación diseñada para optimizar las entregas de última milla, aumentar la seguridad de los repartidores y mejorar la eficiencia logística de la compañía.

Durante su presentación del 22 de octubre de 2025, Amazon explicó que las nuevas gafas ofrecen indicaciones de ruta paso a paso, escaneo de códigos de barras y la posibilidad de tomar fotografías como evidencia de entrega. Los dispositivos se conectan a un controlador integrado en el chaleco del conductor y funcionan con baterías intercambiables que permiten extender su uso durante toda la jornada.

De acuerdo con Beryl Tomay, vicepresidenta de transporte de Amazon, las gafas han sido probadas por cientos de repartidores, quienes reportaron hasta 30 minutos de ahorro por turno. En su fase experimental, el uso de Amelia será gratuito y opcional.

Además, Amazon aprovechó el evento para anunciar nuevas herramientas robóticas y de inteligencia artificial. Entre ellas, el brazo robótico “Blue Jay”, ya en operación en un almacén de Carolina del Sur, el cual colabora con empleados en la clasificación de artículos y ayuda a reducir lesiones laborales.

Por su parte, el tecnólogo jefe de robótica, Tye Brady, reveló que la empresa también implementará un sistema de inteligencia artificial en Tennessee, capaz de analizar datos en tiempo real para optimizar la planificación y seguridad de los operadores.

Sin embargo, los anuncios reavivaron el debate sobre automatización y empleo. Aunque Amazon sostiene que la IA y la robótica no reemplazarán trabajadores, reportes de The New York Times advierten que podrían evitar la contratación de hasta 160 000 personas en los próximos dos años.

Tras los anuncios, las acciones de Amazon retrocedieron 1.8 %, cerrando en 217.95 dólares, siendo la única de las llamadas “Siete Magníficas” en registrar pérdidas en el año